Melchor de Soria y Vera para niños
Datos para niños Melchor de Soria y Vera |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Obispo auxiliar de Toledo |
||
|
||
Obispo titular de Troas | ||
17 de junio de 1602-1643 | ||
Predecesor | Rodrigo Vázquez | |
Sucesor | Jean de Tulles | |
|
||
Otros títulos | Prior de la parroquia de San Ildefonso de Jaén | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 17 de junio de 1602 por Bernardo Cardenal de Sandoval y Rojas |
|
Información personal | ||
Nombre | Melchor Soria Vera y Diaz | |
Nacimiento | 1558 Jaén |
|
Fallecimiento | 1643 Toledo |
|
Estudios | Teología | |
Alma mater | Universidad de Baeza Universidad de Alcalá |
|
Melchor de Soria y Vera (1558-1643) fue un importante religioso español. Nació en Jaén y falleció en Toledo. Se desempeñó como obispo auxiliar de Toledo y también fue obispo de una diócesis antigua llamada Troas. Es conocido por haber escrito un libro sobre el precio del pan en su época.
Contenido
¿Quién fue Melchor de Soria y Vera?
Sus primeros años y estudios
Melchor de Soria y Vera nació en 1558 en la ciudad de Jaén, España. Provenía de una familia importante y con buena posición social.
Desde joven, Melchor mostró interés por el estudio. Se dedicó a la Teología, que es el estudio de temas religiosos. Asistió a dos universidades muy reconocidas en ese tiempo: la Universidad de Baeza y la Universidad de Alcalá.
En 1579, después de terminar sus estudios en Alcalá, regresó a la Universidad de Baeza. Allí, combinó sus actividades académicas con su trabajo como sacerdote. En 1584, obtuvo su doctorado en Teología, lo que significa que alcanzó el más alto nivel de estudios en esa materia.
Su carrera religiosa y cargos importantes
Melchor de Soria y Vera fue párroco de la iglesia de San Ildefonso en Jaén. Un párroco es el sacerdote encargado de una parroquia, que es una comunidad de fieles.
En 1599, se trasladó a la Archidiócesis de Toledo, una de las zonas eclesiásticas más importantes de España. Allí, ocupó el cargo de obispo auxiliar. Un obispo auxiliar ayuda al obispo principal en sus tareas. También fue nombrado obispo de Troas, una diócesis que ya no existe.
En 1625, fue propuesto para un puesto especial llamado Calificador del Consejo del Santo Oficio de la Inquisición de Toledo. Este cargo implicaba revisar y evaluar escritos para asegurar que estuvieran de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia.
¿Qué obras escribió Melchor de Soria y Vera?
Su libro sobre el precio del pan
En 1627, Melchor de Soria y Vera publicó su obra más importante en Toledo. El libro se tituló Tratado de la justificación y conveniencia de la tassa de el pan, y de la dispensación que en ella haze su Majestad con todos los que siembran.
Este libro trataba sobre un tema muy importante en los siglos XVI y XVII: el precio del grano y del pan. En esa época, existía una discusión sobre si debía haber un precio máximo legal para estos alimentos básicos. A esto se le llamaba "tasa del grano o del pan".
Su obra fue tan relevante que se volvió a publicar en 1633. Esta nueva edición incluía una "Adición" o añadido, donde Melchor de Soria y Vera ampliaba sus ideas sobre el tema.
Véase también
En inglés: Melchor Soria Vera Facts for Kids