Melanie Rieback para niños
Datos para niños Melanie Rieback |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de octubre de 1978 Cleveland, Ohio, ![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense y neerlandesa | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica | |
Empleador | Citrix Systems | |
Distinciones |
|
|
Melanie R. Rieback (nacida el 26 de octubre de 1978) es una experta en informática. Es muy conocida por su trabajo en la seguridad y la privacidad de la tecnología RFID. RFID significa "identificación por radiofrecuencia".
Melanie Rieback: Una Experta en Seguridad Digital
¿Quién es Melanie Rieback?
Melanie Rieback nació en Cleveland, Ohio, Estados Unidos. Aunque nació allí, creció en Florida. Sus padres son David John Rieback y Eileen Sharon Rieback. Su madre trabajó en Bell Labs, un famoso laboratorio de investigación.
Su Camino en la Educación
Melanie Rieback estudió mucho para convertirse en una experta en tecnología. En el año 2000, obtuvo dos títulos en la Universidad de Miami. Estudió Ciencias de la computación y Biología.
Luego, se mudó a los Países Bajos. Allí, en 2003, completó su Maestría en Ciencias de la Computación en la Universidad Técnica de Delft. En 2008, obtuvo su doctorado (PhD) en Ciencias de la Computación. Lo hizo en la Universidad Libre de Ámsterdam, también en los Países Bajos.
Protegiendo la Tecnología: Su Trabajo
El Guardián RFID: Protegiendo tu Información
Melanie Rieback es famosa por su trabajo en la seguridad de la tecnología RFID. Esta tecnología usa ondas de radio para identificar objetos. Se usa en muchas cosas, como pasaportes o etiquetas de productos.
Melanie explicó que la seguridad RFID es muy importante. Si la información de un pasaporte no está protegida, podría causar problemas. Por eso, ella ayudó a crear el "RFID Guardian".
El RFID Guardian es un dispositivo que ayuda a proteger tu privacidad. Puede bloquear las señales RFID para que tus etiquetas no puedan ser leídas desde lejos. Esto evita que personas no autorizadas accedan a tu información. Melanie demostró cómo se podían encontrar puntos débiles en la seguridad RFID. Al mostrar estos problemas, ayudó a que la tecnología fuera más segura.
Impulsando a las Mujeres en la Tecnología
Melanie Rieback también es una defensora de las mujeres en el campo de la tecnología. Cofundó "Girls Geek Dinner NL". Este grupo busca animar a más mujeres a trabajar en áreas de la tecnología.
En estas cenas, mujeres destacadas en tecnología comparten sus experiencias. Luego, hay sesiones de preguntas y respuestas. Es una forma de inspirar a las nuevas generaciones.
Radically Open Security: Haciendo el Ciberespacio Más Seguro
Melanie Rieback es cofundadora de Radically Open Security. Esta es una organización que trabaja para hacer el mundo digital más seguro. Ayudan a empresas a encontrar y solucionar problemas de seguridad en sus sistemas.
Lo interesante de esta organización es que comparten sus conocimientos. Ofrecen guías paso a paso y herramientas en su sitio web. Así, otras empresas pueden aprender a protegerse mejor. Esto ayuda a que todos estemos más seguros en línea.
Radically Open Security ofrece varios servicios. Por ejemplo, revisan códigos de programas para encontrar errores. También analizan sistemas de seguridad y ayudan a investigar incidentes.
Otros Proyectos Importantes
Antes de su trabajo en seguridad, Melanie Rieback participó en un proyecto muy grande. Trabajó en el Centro MIT para la Investigación del Genoma. Allí, colaboró en el Proyecto del genoma humano. Este proyecto fue un gran avance para entender el ADN humano.
Reconocimientos y Premios
Por su importante trabajo, Melanie Rieback ha recibido varios premios.
En 2010, fue finalista del premio "Profesional de las TIC del Año". También fue nombrada una de las mujeres más exitosas en los Países Bajos por la revista Viva.
En 2016, fue reconocida como una de las cincuenta mujeres holandesas más inspiradoras. Esto fue en la lista "Inspiring Fifty: Netherlands 2016".
Véase también
En inglés: Melanie Rieback Facts for Kids