robot de la enciclopedia para niños

Megaminx para niños

Enciclopedia para niños

El Megaminx es un rompecabezas mecánico tridimensional, muy parecido al cubo de Rubik, pero con una forma diferente. En lugar de ser un cubo, el Megaminx tiene la forma de un dodecaedro regular, que es un cuerpo geométrico con 12 caras. Este rompecabezas tiene un total de 50 piezas que se pueden mover.

¿Quién inventó el Megaminx?

El Megaminx, también conocido como "Dodecaedro Mágico", fue creado por varias personas al mismo tiempo. Diferentes empresas fabricaron sus propias versiones con pequeños cambios. Finalmente, un inventor llamado Uwe Mèffert compró los derechos de estas ideas y sigue vendiendo el rompecabezas en su tienda con el nombre de Megaminx. Otro nombre para este rompecabezas es "Supernova Húngara", inventado por el Dr. Cristoph Bandelow. La versión del Dr. Bandelow salió primero, y luego la de Mèffert. Ambas versiones tienen proporciones un poco distintas.

¿Cómo es el Megaminx?

El Megaminx tiene forma de dodecaedro, lo que significa que tiene 12 caras. Cada cara tiene una pieza central, 5 piezas de esquina y 5 piezas de arista.

  • Las 12 piezas centrales están en el centro de cada cara y tienen un color diferente. Esto ayuda a saber de qué color debe ser cada cara cuando el rompecabezas está resuelto.
  • Las 20 piezas de esquina tienen tres colores.
  • Las 30 piezas de arista tienen dos colores.

Las piezas de esquina y arista son compartidas por las caras que están una al lado de la otra. Las piezas centrales solo giran en su lugar, pero las otras piezas se mueven cuando giras las caras.

Existen dos tipos principales de Megaminx:

  • La versión de seis colores: En esta, las caras opuestas tienen el mismo color.
  • La versión de doce colores: Aquí, cada una de las 12 caras tiene un color único.

El objetivo del rompecabezas es mezclar todos los colores y luego volver a ordenarlos para que cada cara tenga un solo color.

¿Cuántas combinaciones tiene el Megaminx?

Tanto la versión de seis como la de doce colores del Megaminx tienen 20 piezas de esquina y 30 piezas de arista. El número de formas en que se pueden organizar estas piezas es enorme. Para que te hagas una idea, el número total de combinaciones posibles es aproximadamente 101 undecillones. ¡Es un número gigantesco!

El número exacto es 100 669 616 553 523 347 122 516 032 313 645 505 168 688 116 411 019 768 627 200 000 000 000.

¿Es difícil resolver el Megaminx?

Aunque el Megaminx parece complicado por su forma y la gran cantidad de combinaciones, no es mucho más difícil de resolver que el clásico Cubo de Rubik (3x3). Esto se debe a que las caras pentagonales del Megaminx son parecidas a las caras cuadradas del cubo. Además, casi todas las piezas del Megaminx tienen una pieza equivalente en el cubo de Rubik 3x3x3.

Muchas de las técnicas que se usan para resolver el cubo de Rubik se pueden adaptar para el Megaminx. Sin embargo, no se pueden usar los movimientos que giran las capas internas del cubo, porque el Megaminx no tiene esas capas.

La versión de 6 colores presenta un desafío extra. Las piezas de arista vienen en pares idénticos porque las caras opuestas tienen el mismo color. Aunque no se distinguen a simple vista, estas aristas tienen una relación matemática especial. A veces, cuando el rompecabezas está casi resuelto, puedes encontrarte con un par de aristas idénticas que están intercambiadas. La solución es cambiar dos aristas iguales para corregir esto y luego terminar de resolver el Megaminx.

Récords mundiales del Megaminx

Archivo:Megaminx, Estonian Open 2011
Speedcubing en el Abierto de Estonia de 2011, los participantes están completando Megaminxes.

El récord mundial de velocidad para resolver el Megaminx lo tiene el argentino Leandro Martín López. Él lo resolvió en solo 24.12 segundos en una competición en diciembre de 2023.

El récord para el promedio de cinco resoluciones más rápidas es de 26.60 segundos, también logrado por Leandro Martín López en una competición en Buenos Aires en 2024.

¿Qué otras versiones del Megaminx existen?

Existen versiones más grandes y complejas del Megaminx, como el Gigaminx, Teraminx, Petaminx, Zettaminx y Yottaminx. Estas son versiones del Megaminx con más capas, por ejemplo, el Gigaminx tiene 5 capas y el Yottaminx tiene 15 capas.

También hay variantes especiales:

  • Kilominx: Una versión que solo tiene las piezas de las esquinas. La versión de Mèffert de este se llama Flowerminx por la forma que aparece en cada cara.
  • Holey Megaminx: Este no tiene piezas en el centro, es similar al Void Cube.
  • Atlasminx: Es la variante más grande del Megaminx, un dodecaedro de 19x19 capas que pesa unos 7 kg y mide casi 38 cm de alto.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Megaminx Facts for Kids

kids search engine
Megaminx para Niños. Enciclopedia Kiddle.