Mayocol para niños
El Mayocol (a veces también llamado Mayacol) es una palabra especial que se usa en la Península de Yucatán, en México. Esta palabra es una mezcla de español y maya. Se refiere a la persona que era como un jefe o supervisor en las tareas del campo, primero en las milpas (campos de cultivo) y luego en las grandes haciendas henequeneras.
Contenido
¿Qué era el Mayocol?
El término Mayocol viene de dos palabras: la palabra española mayoral, que significa un encargado o jefe, y la palabra maya col, que significa milpa. Así, el Mayocol era el "mayoral de la milpa".
El Mayocol en la Milpa y la Hacienda
Al principio, el Mayocol se encargaba de vigilar los terrenos donde se cultivaba la milpa. Su trabajo era asegurarse de que los campos se limpiaran bien y a tiempo para poder sembrar y luego cosechar.
Funciones y Responsabilidades del Mayocol
Con el tiempo, cuando las haciendas de henequén se hicieron muy importantes, el Mayocol también supervisaba los campos de henequén. El henequén es una planta de la que se saca una fibra muy resistente. El Mayocol se aseguraba de que las plantas estuvieran limpias de malas hierbas, que las hojas se cortaran correctamente y que se llevaran al centro de la hacienda para ser procesadas.
El Mayocol como Autoridad
Además de supervisar el trabajo, el Mayocol también tenía un papel importante en resolver los problemas o desacuerdos que surgían entre los trabajadores. Tenía la autoridad para tomar decisiones y aplicar reglas cuando había discusiones o faltas de disciplina en las fincas. Era una figura de autoridad para los campesinos y trabajadores. A veces, sus decisiones no eran bien recibidas por los trabajadores, quienes sentían que no siempre eran justas.