robot de la enciclopedia para niños

Mayly Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mayly Sánchez
Mayly Sanchez.jpg
Mayly Sánchez en 2009
Información personal
Nacimiento c.1972
Caracas, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación física de Partículas
Años activa desde 2003
Conocida por científica
Empleador
Distinciones
  • Presidential Early Career Award for Scientists and Engineers (2011)

Mayly Sánchez es una destacada física de partículas nacida en Caracas, Venezuela, alrededor de 1972. Actualmente, trabaja en la Universidad Estatal de Iowa en Estados Unidos.

En 2012, Mayly Sánchez recibió un gran honor: el Premio Presidencial de Carrera Temprana para Científicos e Ingenieros. Este es el reconocimiento más importante que Estados Unidos otorga a los científicos jóvenes. Además, en 2013, la BBC la incluyó en su lista de las diez mujeres más importantes en la ciencia de América Latina.

¿Quién es Mayly Sánchez?

Mayly Sánchez es una científica que se dedica a estudiar las partículas más pequeñas que forman todo lo que conocemos. Su trabajo ayuda a entender cómo funciona el universo a un nivel muy, muy pequeño.

Sus primeros años y estudios

Mayly Sánchez nació en Caracas, Venezuela. Cuando tenía 13 años, se mudó con su familia a la ciudad de Mérida, también en Venezuela. Allí, estudió en el Colegio Fátima.

Después de la escuela, Mayly continuó sus estudios en la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida. En 1995, se graduó con un título en física.

Su pasión por la ciencia la llevó a ganar una beca para estudiar en Italia. Allí, en el Centro Internacional para la Física teórica en Trieste, obtuvo un diploma en física de altas energías en 1996.

Ese mismo año, Mayly se mudó a Estados Unidos para seguir sus estudios avanzados. En la Universidad Tufts, cerca de Boston, obtuvo su maestría en física en 1998. Finalmente, en 2003, completó su doctorado en física.

Su carrera como científica

Desde 2003 hasta 2007, Mayly Sánchez trabajó como investigadora en la Universidad de Harvard. Luego, en 2007, se unió al Laboratorio Nacional Argonne como física asistente. Este laboratorio es parte del Departamento de Energía de Estados Unidos.

En 2009, Mayly comenzó a trabajar como profesora en la Universidad Estatal de Iowa. Primero fue profesora asistente y luego, en 2013, se convirtió en profesora asociada. Ella sigue trabajando allí y también colabora con el Laboratorio Nacional Argonne.

Investigando los neutrinos

Mayly Sánchez participa en importantes experimentos científicos. Algunos de ellos son el experimento Deep Underground Neutrino (DUNE) y el experimento NuMI Off-Axis ve Appearance (NOvA), del cual es colíder.

También es la portavoz del experimento Accelerator Neutrino Neutron Interaction (ANNIE). Todos estos proyectos buscan entender mejor los neutrinos, que son partículas muy pequeñas y difíciles de detectar.

Reconocimientos y premios

En 2012, el presidente de Estados Unidos anunció que Mayly Sánchez era una de las ganadoras del premio PECASE. Este es el premio más alto que se da a científicos al inicio de sus carreras en Estados Unidos.

En 2013, la BBC la reconoció como una de las diez mujeres científicas más influyentes de América Latina. Estos premios demuestran el impacto de su trabajo en el mundo de la ciencia.

  • 2016 Premio al Profesorado de la Fundación Familia Cassling.
  • 2012 Premio Presidencial de Carrera Temprana para Científicos e Ingenieros (PECASE).
  • 2012 Reconocimiento Oficial de la Oficina del Gobernador del Estado de Iowa.
  • 2012 Premio por Logros Tempranos en Investigación por la Universidad de Iowa.
  • 2011 Premio a la Carrera por la Fundación Nacional de Ciencias.
  • 2009 Premio al Logro Técnico Sobresaliente de la Corporación Nacional de los Premios a los Logros de los Ingenieros Hispanos (HENAAC).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mayly Sánchez Facts for Kids

kids search engine
Mayly Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.