robot de la enciclopedia para niños

Maximino San Miguel de la Cámara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maximino San Miguel de la Cámara
Información personal
Nacimiento 21 de agosto de 1887
Huerta de Rey (España)
Fallecimiento 19 de mayo de 1961
Cartagena (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Geólogo
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Miembro de

Maximino San Miguel de la Cámara (nacido en Huerta de Rey, Provincia de Burgos, el 21 de agosto de 1887, y fallecido en Cartagena el 19 de mayo de 1961) fue un importante geólogo y naturalista español. Dedicó su vida al estudio de la Tierra y sus formaciones.

¿Quién fue Maximino San Miguel de la Cámara?

Maximino San Miguel de la Cámara fue un científico que se especializó en la geología, la ciencia que estudia la Tierra, sus rocas, minerales y cómo se formó. También fue un naturalista, lo que significa que le interesaba mucho la naturaleza y sus fenómenos.

Sus primeros años y estudios

Maximino comenzó sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Madrid. Estudió allí desde 1905 hasta 1911.

En 1911, obtuvo su título de Doctor en Ciencias. Su tesis, un trabajo de investigación muy importante, se llamó Contribución al Estudio de las Dunas de la Península Ibérica. En ella, investigó las dunas, que son montañas de arena formadas por el viento.

Su carrera como profesor y decano

En 1912, Maximino San Miguel de la Cámara ganó una plaza como profesor en la Universidad de Barcelona. Allí enseñó Geografía física, que estudia las formas de la superficie terrestre.

Más tarde, se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid, donde fue profesor de Geología. Su conocimiento y experiencia lo llevaron a ser nombrado decano de la Facultad de Ciencias. Ocupó este cargo desde 1942 hasta 1957, año en que se jubiló.

¿Qué obras importantes escribió?

Maximino San Miguel de la Cámara escribió muchos libros y artículos científicos. Sus publicaciones ayudaron a entender mejor la geología de España y del mundo.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Nota petrográfica sobre algunas rocas eruptivas de Mallorca (1919): Un estudio sobre las rocas que se forman por la actividad volcánica en la isla de Mallorca.
  • Région volcanique d'Olot (1926): Un trabajo sobre la zona volcánica de Olot, en España.
  • Los Minerales, las rocas, los fósiles y las plantas (1940): Un libro que explica de forma sencilla los componentes de la Tierra y la vida antigua.
  • Diccionario Petrográfico. Tomo I. Rocas Eruptivas (1943): Un diccionario especializado en las rocas eruptivas.
  • Manual de Geología con 395 figuras (1958): Un manual completo para aprender geología, con muchas ilustraciones.

Sus trabajos son muy valiosos para los estudiantes y científicos que quieren aprender sobre la geología.

kids search engine
Maximino San Miguel de la Cámara para Niños. Enciclopedia Kiddle.