Mausoleos romanos de Liria para niños
Los Mausoleos romanos de Liria son un grupo de construcciones antiguas muy importantes, protegidas como un bien de interés cultural en la ciudad de Liria, en la provincia de Valencia. Son un tesoro histórico que nos ayuda a entender cómo vivían y enterraban a sus muertos los romanos hace muchísimos años.
Contenido
¿Qué son los Mausoleos Romanos de Liria?
Los mausoleos son como grandes tumbas o monumentos funerarios. En este caso, son construcciones de la época de los romanos. Servían para honrar a personas importantes o familias destacadas después de su fallecimiento. Estos mausoleos de Liria son un ejemplo de la arquitectura romana en la Comunidad Valenciana.
¿Dónde se encuentran estos antiguos monumentos?
Estos mausoleos están ubicados en la calle San Vicente de Liria. Forman parte de lo que fue un antiguo cementerio romano, conocido como necrópolis. Este cementerio pertenecía a la ciudad romana de Edeta, que es el nombre antiguo de Liria.
Hoy en día, a principios del siglo XXI, estos mausoleos se encuentran dentro de un edificio de viviendas. Sin embargo, han sido cuidadosamente recuperados y restaurados. Esto significa que ahora puedes visitarlos y aprender más sobre la historia romana.
¿Cómo son los Mausoleos?
Los Mausoleos romanos de Liria son tres edificios. Cada uno tiene una forma rectangular. Están construidos con varias partes:
- Una base escalonada: Es la parte de abajo, con escalones.
- Un podio: Es una plataforma elevada sobre la base.
- Una cámara funeraria: Esta es la parte principal, donde se realizaban los ritos funerarios.
En estas cámaras, los romanos solían realizar la cremación. Esto significa que quemaban los cuerpos de los fallecidos. Luego, las cenizas se guardaban en urnas dentro del mausoleo.