robot de la enciclopedia para niños

Mauro Cía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauro Cía
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Alberto Daher y Mauro Cía - El Gráfico 1284.jpg
Mauro Cía y Alberto Daher
Datos personales
Nombre completo Gualberto Mauro Cía
Nacimiento Bandera de Argentina Argentina
12 de junio de 1925
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Buenos Aires (Argentina)
3 de enero de 1990
Carrera deportiva
Deporte Boxeo

Gualberto Mauro Cía (nacido el 12 de junio de 1925 en Argentina y fallecido el 3 de enero de 1990 en Buenos Aires) fue un destacado boxeador argentino. Compitió en las categorías de peso medio pesado y pesado. Su logro más importante fue ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.

Además de su carrera deportiva, Mauro Cía también tuvo una breve experiencia como actor de cine. Participó en películas como Su última pelea (1949), Diez segundos (1949) y Nace un campeón (1952). En esta última, compartió pantalla con el famoso boxeador Luis Ángel Firpo.

La Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de 1948

¿Cómo llegó Mauro Cía a los Juegos Olímpicos?

En 1948, Mauro Cía tenía 29 años. Era parte de la Policía Federal Argentina. Fue elegido para representar a Argentina en boxeo en los Juegos Olímpicos de Londres 1948. Antes de ser seleccionado, tuvo que ganar una competencia contra otro boxeador llamado Rinaldo Ansaloni.

El camino hacia la medalla olímpica

En la categoría de peso medio pesado, Mauro Cía tuvo un camino difícil.

  • En la primera ronda, se enfrentó al holandés Hennie Quentemeijer. Este boxeador era campeón europeo y uno de los favoritos para ganar el oro. Sin embargo, Mauro Cía lo venció por puntos, lo que fue una gran sorpresa.
  • En los octavos de final, le ganó al uruguayo Felipe Suárez. La victoria fue por descalificación de su oponente en el tercer asalto.
  • En los cuartos de final, venció por puntos al polaco Franciszek Szymura.

La semifinal y la lucha por el bronce

En las semifinales, Mauro Cía perdió por puntos contra el sudafricano George Hunter. Hunter fue quien finalmente ganó la medalla de oro.

Después de esa pelea, Mauro Cía tenía algunas lesiones. A pesar de esto, él insistió en competir por la medalla de bronce al día siguiente. Se enfrentó al australiano Adrian Holmes. En el tercer asalto, un golpe de Cía hizo que Holmes cayera. Holmes intentó levantarse, pero no pudo debido a una lesión en el tobillo. Así, Mauro Cía fue declarado ganador por nocaut y obtuvo la medalla de bronce.

Después de los Juegos Olímpicos

Al regresar de Londres, Mauro Cía decidió no convertirse en boxeador profesional. Se retiró para cuidar a su madre, que estaba enferma. Más tarde, fue compañero de entrenamiento (sparring) del famoso boxeador Archie Moore. También intentó formar parte del equipo de boxeo para los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, pero no lo logró.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mauro Cía Facts for Kids

kids search engine
Mauro Cía para Niños. Enciclopedia Kiddle.