Matusalén para niños
Datos para niños Matusalén |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en hebreo | מתושלח | |
Nacimiento | 3074 a. C Antiguo Oriente Próximo |
|
Fallecimiento | 2105 a. C | |
Familia | ||
Padres | Enoc | |
Cónyuge | Edna | |
Hijos | Lamec | |
Familiares | Enós (tatarabuelo) Cainán (bisabuelo) Jared (abuelo) |
|
Información profesional | ||
Conocido por | gran longevidad | |
Matusalén (en hebreo: מתושלח, que significa "Hombre de la jabalina") es un personaje muy conocido de la Biblia. Fue hijo de Enoc, padre de Lamec y abuelo de Noé.
Matusalén es famoso por ser la persona que vivió más tiempo según la Biblia, alcanzando la edad de 969 años. Su historia es parte de los relatos antiguos que conectan a los primeros seres humanos con Noé.
Contenido
¿Dónde se menciona a Matusalén en la Biblia?
Matusalén aparece en el libro del Génesis, en los versículos 5:21-27. Allí se cuenta su historia como parte de la lista de generaciones desde Adán hasta Noé. También se le menciona en I Crónicas 1:3 y en el Evangelio de Lucas 3:37.
Un pasaje importante de la Biblia (traducción Reina-Valera 1960) dice lo siguiente:
Vivió Enoc sesenta y cinco años, y engendró a Matusalén. Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años. Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.
Vivió Matusalén ciento ochenta y siete años, y engendró a Lamec. Y vivió Matusalén, después que engendró a Lamec, setecientos ochenta y dos años, y engendró hijos e hijas. Fueron, pues, todos los días de Matusalén novecientos sesenta y nueve años; y murió.Génesis 5:21–27
Diferencias en los textos antiguos
Existen tres versiones antiguas de la Biblia que mencionan a Matusalén: el Texto masorético, la Septuaginta y el Torá samaritano. Estas versiones tienen algunas diferencias en las edades y fechas.
Por ejemplo, el Texto Masorético dice que Matusalén murió a los 969 años, en el mismo año del Gran Diluvio. La Septuaginta (una traducción al griego) también dice que vivió 969 años, pero en una de sus versiones, su muerte ocurre antes del Diluvio. El Torá Samaritano, por su parte, indica que Matusalén vivió 720 años y murió en el año del Diluvio.
Los expertos han intentado explicar estas diferencias. Algunos creen que fueron errores de los copistas (personas que copiaban los textos a mano) o de los traductores. Otros piensan que quizás se confundieron los años solares con los meses lunares, lo que haría que las edades fueran mucho menores.
Matusalén en la cultura popular
Debido a la increíble longevidad de Matusalén, su nombre se usa en muchas expresiones populares. Cuando alguien dice "ser más viejo que Matusalén" o "tener más años que Matusalén", se refiere a una persona o cosa que es muy, muy antigua. A veces se usa de forma divertida o para exagerar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Methuselah Facts for Kids