Mateo Bandello para niños
Mateo Bandello, también conocido como Matteo Bandello, fue un importante escritor italiano que vivió durante el Renacimiento. Nació alrededor de 1480 en Castelnuovo Scrivia, en la región de Piamonte, y falleció en 1560 en Agen, Francia. Es muy famoso por sus novelas cortas, que se inspiraron en el estilo de otro gran escritor, Giovanni Boccaccio.
Contenido
¿Quién fue Mateo Bandello?
Mateo Bandello estudió en la ciudad de Pavía. Aunque en un momento se unió a la orden de los dominicos, decidió dejarla en 1526. Después de eso, trabajó como diplomático, lo que significa que representaba a diferentes líderes y señores en asuntos importantes.
La vida de Bandello como preceptor
Más tarde, Bandello vivió en Mantua y Castel Goffredo. Allí, trabajó como preceptor, que era como un tutor personal, para Lucrecia Gonzaga. Le dedicó un largo poema en su honor.
¿Por qué Bandello se fue a Francia?
Bandello apoyaba a los franceses durante la batalla de Pavía. Cuando el emperador Carlos V ganó esta batalla, la región de Lombardía pasó a su control. Debido a esto, Bandello tuvo que huir de Piamonte, ya que su casa en Milán fue quemada y sus propiedades le fueron quitadas.
Buscó ayuda de Cesare Fregoso, un general italiano que trabajaba para los franceses. Bandello se fue con la familia de Fregoso a Francia. Allí, el rey Enrique II lo protegió durante dos años. Después de que Fregoso fue asesinado, Bandello se hizo cargo temporalmente del obispado de Agen, una ciudad francesa, hasta que uno de los hijos de Fregoso tuvo la edad suficiente para ocuparlo. Bandello vivió con la familia en la residencia de verano del obispo en Bazens hasta su muerte.
Las obras literarias de Mateo Bandello
Mateo Bandello escribió doscientas catorce novelas cortas. Estas historias se publicaron en tres libros en 1554, y un cuarto libro se añadió después de su muerte, en 1573.
¿Cómo eran las novelas de Bandello?
A Bandello le interesaba mucho contar historias emocionantes, llenas de aventuras, romances y a veces, crímenes. Sus novelas estaban dirigidas a la gente de la corte, es decir, a las personas que vivían cerca de los reyes y nobles.
A diferencia de Giovanni Boccaccio, Bandello no siguió una estructura general para todas sus novelas. Cada una de sus historias comenzaba con una carta o prefacio dedicado a una persona importante de la época. Además, Bandello no usó el estilo de prosa toscana que era popular en ese momento, sino que escribió en su propio dialecto de Piamonte.
La influencia de Bandello en otros escritores
Una de las historias más famosas de Bandello es la de los amantes de Verona, Romeo y Julieta. Esta historia inspiró a grandes escritores como Lope de Vega para su obra Castelvines y Monteses, y a William Shakespeare para su famosa tragedia Romeo y Julieta.
Pero esta no fue la única historia de Bandello que usaron estos dramaturgos. Por ejemplo, Shakespeare también se inspiró en sus relatos para escribir obras como Mucho ruido y pocas nueces y Noche de reyes. Muchos otros escritores también tomaron ideas de las historias de Bandello para crear sus propias obras.
Otras obras de Bandello
Aunque sus novelas son las más conocidas, Bandello también escribió otras obras. Entre ellas, un Canzoniere, que es una colección de poemas, siguiendo el estilo del Petrarquismo. También escribió los capitoli de Le tre Parche, que son poemas sobre las tres Parcas: Tisífone, Alecto y Megera, figuras de la mitología.