Matsudaira Sadanobu para niños
Matsudaira Sadanobu, nacido el 15 de enero de 1759 y fallecido el 14 de junio de 1829, fue un importante líder japonés durante el Período Edo. Se le conoce por las reformas económicas que implementó para mejorar la situación de su territorio, el Dominio de Shirakawa. También llevó a cabo cambios similares cuando fue el consejero principal del gobierno del Shogunato Tokugawa, entre los años 1787 y 1793.
Contenido
¿Quién fue Matsudaira Sadanobu en sus inicios?
Sadanobu nació en el Castillo Edo el 15 de enero de 1759. Pertenecía a la rama Tayasu de la familia Clan Tokugawa, una de las ramas más importantes y cercanas a los shogunes.
Su familia y educación
Su padre fue Tayasu Munetake, hijo del octavo shogun Tokugawa Yoshimune. La familia Tayasu se destacaba por llevar una vida sencilla y disciplinada, siguiendo el ejemplo de Yoshimune. Desde muy joven, Sadanobu fue educado con la esperanza de que algún día pudiera convertirse en el próximo shogun. Recibió una educación muy completa, basada en las enseñanzas de Confucio. A los quince años, ya había leído y memorizado gran parte de estos textos.
A medida que crecía, la responsabilidad sobre Sadanobu aumentaba, ya que varios miembros de su familia fallecieron jóvenes. Hubo intentos de que Sadanobu fuera el heredero del shogun, pero estos planes fueron impedidos por las estrategias políticas de Tanuma Okitsugu, quien era el consejero principal en ese momento.
¿Cómo fue la carrera política de Sadanobu?
Después de que no pudo ser adoptado por el shogun, Sadanobu fue adoptado por Matsudaira Sadakuni, líder de una rama de la familia Tokugawa que gobernaba el Dominio Shirakawa. En 1783, Sadanobu tomó el mando de este territorio.
Las reformas en Shirakawa
Al asumir su cargo, Sadanobu se encontró con que el Dominio Shirakawa estaba en una situación económica muy difícil. De la riqueza que se suponía que debía producir, casi todo se había perdido. Sadanobu trabajó muy duro para solucionar estos problemas, logrando que las finanzas y la agricultura del dominio volvieran a ser estables.
Sus exitosas reformas y su buena gestión política le dieron mucha fama. Por ello, en el verano de 1787, fue nombrado consejero principal del shogunato, y a principios del año siguiente, se convirtió en regente del undécimo shogun, Tokugawa Ienari.
Las Reformas Kansei
El tiempo en que Sadanobu fortaleció el gobierno Tokugawa se conoce como las Reformas Kansei. Sus políticas buscaban corregir los problemas causados por los líderes anteriores. Logró mejorar las finanzas del shogunato y recuperar parte de su prestigio. Sin embargo, después de algunos eventos importantes, la confianza en el gobierno de Tokugawa disminuyó. Sadanobu decidió renunciar a su cargo en 1793, siguiendo su idea de que "uno debe retirarse antes de que surja el descontento".
¿Qué otras habilidades tenía Sadanobu?
Además de sus reformas políticas, Sadanobu también fue un escritor y pensador. Escribía bajo el nombre de Rakuō (楽翁). Entre sus escritos más conocidos se encuentran Uge no Hitokoto, Tōzen Manpitsu, Kanko-dōri, Kagetsutei Nikki, Seigo y Ōmu no Kotoba.
Tiempo después de su fallecimiento, se descubrió que había escrito un texto humorístico sobre la vida de los líderes, llamado Daimyō Katagi. Esto sorprendió a algunos estudiosos, ya que este tipo de escritura era algo a lo que Sadanobu se oponía oficialmente.
¿Cómo fueron los últimos años de Sadanobu?
Aunque Sadanobu dejó su puesto como consejero principal, siguió participando en asuntos políticos. Mantuvo contacto cercano con Matsudaira Nobuaki, quien lo sucedió en el consejo, y con Hayashi Jussai, el director de la escuela del shogunato, a quien él mismo había nombrado.
Durante sus últimos años al frente de Shirakawa, también se dedicó a la defensa del país, asumiendo responsabilidades de seguridad en la Península de Boso en 1810. En su dominio, Sadanobu continuó impulsando las reformas que había iniciado y fomentando la educación. Se retiró de la dirección de su familia en 1819, y su hijo Sadanaga lo sucedió.
Sadanobu falleció en 1829. Según su deseo, su hijo pidió que se le otorgara un título especial. Este título le fue concedido en varias etapas entre 1833 y 1855. Sadanobu fue honrado junto con otros personajes importantes en el santuario de Chinkoku-Shukoku. Este santuario tiene sedes en Kuwana y en Shirakawa, el antiguo territorio de Sadanobu, donde se construyó un santuario en 1918.
Uno de los hijos de Sadanaga, Itakura Katsukiyo, se hizo casi tan famoso como su abuelo al final del Período Edo por sus intentos de reformar el shogunato.
Predecesor: Matsudaira Sadakuni |
Tercer Señor de Shirakawa (Hisamatsu-Matsudaira) 1783-1812 |
Sucesor: Matsudaira Sadanaga |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Matsudaira Sadanobu Facts for Kids