Matteo Maria Boiardo para niños
Datos para niños Matteo Maria Boiardo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1441 Scandiano |
|
Fallecimiento | 19 de diciembre de 1494 Reggio Emilia |
|
Familia | ||
Cónyuge | Taddea Gonzaga | |
Hijos | 7 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, traductor, gobernante | |
Años activo | desde 1463 | |
Género | Poesía | |
Obras notables | Orlando innamorato | |
Matteo Maria Boiardo (nacido en Scandiano en 1441 y fallecido en Reggio Emilia el 19 de diciembre de 1494) fue un importante poeta italiano. También fue conde de Scandiano. Vivió durante el Renacimiento, en un periodo conocido como el Quattrocento (siglo XV).
Contenido
La vida de Matteo Maria Boiardo
Matteo Maria Boiardo nació en una familia noble y con muchos recursos. Esto le permitió dedicarse a sus estudios, a la caza y a las celebraciones en los palacios. No tuvo que preocuparse por problemas económicos.
Dividía su tiempo entre la administración de las tierras de su familia y sus tareas en el palacio ducal de los Este en Ferrara. En 1476, se mudó definitivamente a Ferrara, donde los duques le dieron importantes responsabilidades.
Desde muy pequeño, su madre le enseñó a apreciar la poesía, las humanidades (estudios sobre la cultura clásica) y el arte.
¿Cómo fue su carrera como gobernante?
Desde joven, Boiardo se dedicó a los estudios humanísticos. Siempre buscó vivir según los ideales de la caballería, llenos de sentimientos nobles.
En 1480, un año antes de casarse con una mujer noble de Novellara, Boiardo fue nombrado gobernador de Módena. Siete años después, en 1487, pasó a gobernar Reggio Emilia.
Falleció en Reggio Emilia el 19 de diciembre de 1494.
Las obras literarias de Boiardo
Matteo Maria Boiardo comenzó su carrera literaria escribiendo poemas en latín. Entre ellos se encuentran Laudibus estensium y algunas églogas pastoriles. Las églogas son poemas que hablan de la vida en el campo, imitando el estilo del famoso poeta Virgilio.
Una gran historia de amor de su juventud con una dama llamada Antonia Caprara inspiró su colección de poemas. Esta obra se titula Amorum libri tres (que significa "Tres libros de amores") y fue escrita entre 1469 y 1476.
¿De qué tratan los Amorum libri tres?
La obra está dividida en tres partes:
- El primer libro celebra la alegría del amor.
- El segundo libro expresa los celos y la tristeza por un amor que parece haber sido traicionado.
- El tercer libro es un lamento con un tono más reflexivo.
Esta colección tiene cincuenta sonetos y diez poemas con diferentes estilos. Muestra a Boiardo como uno de los grandes poetas del amor del siglo XV. Su inspiración fue el poeta Petrarca, pero Boiardo le dio un toque personal y lleno de energía.
Traducciones y su obra más famosa
Boiardo también tradujo al italiano algunas obras importantes. Tradujo El asno de oro de Apuleyo y la vida de Cornelio Nepote.
Su obra más importante es el poema épico Orlando Innamorato (que significa "Roldán enamorado").
El estilo de Orlando Innamorato
La educación de Boiardo, aunque no muy extensa, estuvo marcada por el gusto humanístico. Esto, junto con sus modales refinados, se puede ver en su obra principal, Orlando Innamorato. Sin embargo, la obra es un poco desordenada. No logró darle una unidad clara a todas las historias que la componen.
El Orlando Innamorato se empezó a escribir alrededor de 1476. Está dividido en tres partes. Las dos primeras partes (con 29 y 31 cantos, respectivamente) se publicaron en 1487, pero ya estaban terminadas en 1482. La tercera parte quedó incompleta.
La historia se basa en las leyendas de Carlomagno y sus caballeros. Sin embargo, el tono es diferente al de otras historias de caballería. Estaba pensada para ser leída por las damas y caballeros de la corte. Es probable que la obra se interrumpiera debido a la invasión de las tierras de Boiardo por el rey francés Carlos VIII.
El poema trata sobre aventuras de guerra y de amor, mezclando lo real con lo fantástico. Incluye monstruos, fuentes mágicas y personajes misteriosos. El estilo de Boiardo es enérgico, aunque no tan pulido como el de su sucesor Ludovico Ariosto. Su lenguaje es una mezcla de dialectos, principalmente el de la región de Padua.
Traducciones al español de Orlando Innamorato
La obra Orlando Innamorato de Matteo Maria Boiardo fue traducida al español en el siglo XVI por Francisco Garrido de Villena. Esta traducción tuvo varias ediciones:
- Los tres libros de Mateo María Boiardo, conde de Scandiano, llamados Orlando Enamorado, traducidos en castellano y dirigidos al ilustrísimo señor don Pedro Luis Galcerán de Borja, maestre de Montesa, publicada en Valencia en 1555.
- Una segunda edición en Alcalá de Henares en 1577.
- Una tercera edición en Toledo en 1581.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Matteo Maria Boiardo Facts for Kids