Maslama ben Abd al-Málik ibn Marwán para niños
Maslama ben Abd al-Málik ibn Marwán fue un importante líder militar y gobernador durante el califato Omeya. Aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento, falleció el 24 de diciembre de 738. Fue gobernador de varias regiones, como Armenia, Yazira y Azerbaiyán, en diferentes periodos: del 709 al 721, del 725 al 729 y del 730 al 732.
Contenido
¿Quién fue Maslama ben Abd al-Málik?
Maslama ben Abd al-Málik fue una figura destacada en el califato Omeya, una gran civilización islámica de la época. Era conocido por sus habilidades como comandante militar y por su papel en la administración de importantes territorios. Su vida estuvo marcada por campañas militares y responsabilidades de gobierno.
Primeros años y campañas militares
Desde joven, Maslama mostró su talento en el campo de batalla. Alrededor del año 704, ayudó a su tío, Muhámmad Ibn Marwán, en una campaña contra los jázaros. Los jázaros eran un pueblo que vivía en la región del Cáucaso.
A partir del año 705, Maslama fue el encargado de liderar expediciones militares anuales. Estas expediciones se dirigían hacia el territorio del Imperio Bizantino. Conquistó ciudades importantes como Tiana (ciudad de Anatolia) y Amorio en los años 707 y 708.
Nombramientos como gobernador
En el año 709, Maslama fue nombrado gobernador de Arminiya, que incluía las regiones de Armenia y Azerbaiyán. Antes de esto, ya había sido gobernador de Qinnasrin, una zona cercana a la ciudad de Alepo.
Durante su tiempo como gobernador, Maslama continuó con sus campañas. En el año 714, realizó dos expediciones a Derbent, una ciudad estratégica, y la reconstruyó.
El asedio de Constantinopla
Uno de los eventos más importantes en la carrera de Maslama fue el asedio de Constantinopla en el año 717. Constantinopla era la capital del Imperio Bizantino y una ciudad muy bien defendida. Maslama dirigió las fuerzas omeyas en este gran intento de conquista. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, las tropas se retiraron al año siguiente, en el 718.
Desafíos y cambios en el gobierno
Después del asedio de Constantinopla, Maslama enfrentó nuevos desafíos. En el año 719, se le encargó luchar contra un grupo llamado jariyíes. Más tarde, tuvo que enfrentarse a un líder rebelde llamado Yazid Ibn al-Muhallab, a quien derrotó en agosto del año 720.
Gracias a sus victorias, Maslama recibió el gobierno de las regiones de Irak árabe e Irak ayemita (persa) en julio del 720. Sin embargo, en el año 721, perdió todos sus cargos. Esto ocurrió porque no entregó los impuestos que correspondían y tuvo diferencias con el califa Yazid II sobre quién debía ser el siguiente líder. Maslama apoyó a su hermanastro Hisham en lugar del hijo de Yazid, Al-Walid. Por esta razón, fue reemplazado en Armenia y Azerbaiyán por Harith ben Amru.
Regreso al poder y últimas campañas
En el año 725, el califa Hisham lo nombró de nuevo gobernador de Armenia y Azerbaiyán. Maslama mantuvo este cargo hasta el año 729. Después de un breve periodo en el que fue sucedido por Abu Uqba al-Jarrah ben Abdallah al-Hakami, Maslama fue nombrado gobernador otra vez en el año 730, tras la muerte de Abu Uqba. Ocupó este puesto hasta el año 732.
En el año 726, Maslama lideró una expedición militar, conocida como saifa, que lo llevó a conquistar Cesárea de Capadocia. También continuó luchando varias veces contra los jázaros. En el año 730, realizó otra expedición a Derbent (conocida como Bab al-Abwad en árabe), donde reconstruyó la ciudad y estableció una guarnición militar para protegerla.
Alrededor del año 732, Maslama dejó sus cargos de gobierno y se retiró a vivir en Siria. Tenía tierras en la región entre Harrán y Al Raqa, donde pasó sus últimos años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maslama ibn Abd al-Malik Facts for Kids