Masacre de Greensboro para niños
Datos para niños Incidente de Greensboro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Lugar | Greensboro | |
Coordenadas | 36°03′56″N 79°45′50″O / 36.065502777778, -79.76385 | |
Blanco | Manifestantes | |
Fecha | 3 de noviembre de 1979 | |
Perpetrador | Ku Klux Klan y el Partido Nazi Americano | |
El incidente de Greensboro ocurrió el 3 de noviembre de 1979 en la ciudad de Greensboro, Carolina del Norte, Estados Unidos. Durante una protesta, cinco personas que participaban en la manifestación fueron atacadas por miembros del Ku Klux Klan y el Partido Nazi Americano.
Esta protesta había sido organizada por un grupo llamado Partido Comunista de los Trabajadores (conocido en ese momento como Workers Viewpoint Organization). Su objetivo era apoyar a los trabajadores, especialmente a los de raza negra, en esa zona.
Las personas que perdieron la vida en este incidente fueron:
- Sandi Smith: una enfermera y activista que defendía los derechos de las personas.
- Dr. James Waller: presidente de una organización local de trabajadores textiles. Ofrecía atención médica gratuita a los trabajadores.
- Bill Sampson: un joven que se había graduado de la Universidad de Harvard.
- Cesar Cause: un inmigrante de Cuba que se graduó con honores de la Universidad de Duke.
- Dr. Michael Nathan: jefe de pediatría en el Centro de Salud Lincoln en Durham. Esta clínica brindaba atención a niños de familias con pocos recursos.
Contenido
¿Qué sucedió en la manifestación?
Las tensiones entre estos grupos comenzaron cuando los manifestantes interrumpieron una reunión organizada por el Ku Klux Klan en China Grove, Carolina del Norte. Después de esto, hubo varios momentos de desacuerdo y tensión entre ellos durante los meses siguientes.
El 3 de noviembre de 1979, el grupo de trabajadores organizó una marcha contra la presencia del Ku Klux Klan. La marcha, llamada "Marcha por la Muerte del Klan", comenzó en Morningside, una zona con muchos residentes de raza negra.
Mientras la marcha avanzaba, un grupo de vehículos con miembros del Klan y del Partido Nazi Americano se acercó a la manifestación. Los manifestantes, al verlos, comenzaron a expresar su rechazo. Intentaron que los otros grupos se fueran del lugar. Fue entonces cuando los miembros de los grupos extremistas bajaron de sus coches y sacaron armas, como rifles y pistolas, con las que comenzaron a disparar a los manifestantes. Algunas personas de la protesta también tenían armas y se defendieron.
Cesar Cause, James Waller y Bill Sampson fueron asesinados en el lugar. Sandi Smith recibió un disparo cuando salía de donde se había escondido. Once personas resultaron heridas durante el tiroteo, y el doctor Michael Nathan falleció más tarde a causa de sus heridas. Gran parte de lo que ocurrió fue grabado por cuatro cámaras de noticias locales.
El papel de la policía en el incidente
Un aspecto importante de este suceso fue el papel de la policía. Normalmente, en este tipo de protestas, siempre hay presencia policial. Sin embargo, en este caso, no había vigilancia, lo que permitió que los atacantes huyeran fácilmente.
Se supo que un detective y un fotógrafo de la policía habían seguido la caravana de los miembros del Klan, pero ninguno de ellos intervino. Edward Dawson, un miembro del Klan que luego se convirtió en informante de la policía, iba en el primer coche de la caravana. Días antes de la manifestación, uno de los atacantes había conseguido en una oficina de policía un mapa con el recorrido de la marcha.
Bernard Butkovich, un policía encubierto, testificó más tarde que sabía que los miembros del Ku Klux Klan y del Partido Nazi Americano planeaban enfrentarse a los manifestantes. En testimonios anteriores, los miembros de los grupos extremistas afirmaron que el agente los animó a llevar armas a la manifestación. Esto llevó a acusaciones de que la policía pudo haber estado involucrada en el incidente.
Los miembros del Klan y los otros grupos no eran de Greensboro. Habían llegado para desafiar a los organizadores de la marcha. Al principio, se informó que la policía no estaba en el lugar porque los organizadores de la manifestación les habían dado información incorrecta sobre el recorrido. Sin embargo, ahora se sabe que la caravana del Klan fue organizada por un informante de la policía, quien tenía un mapa de la ubicación de la manifestación y se comunicaba por radio con la policía. Además, había policías en el lugar antes del ataque, pero se les dio permiso para ir a comer justo antes de que comenzara el tiroteo.
Acciones legales después del incidente
Cuarenta miembros de los grupos extremistas estuvieron involucrados en el tiroteo. Dieciséis fueron arrestados, pero solo seis fueron llevados a juicio. En dos juicios, los acusados fueron declarados inocentes por un jurado compuesto solo por personas de raza blanca.
Sin embargo, en 1985, los supervivientes del incidente presentaron una demanda. Como resultado, recibieron una compensación de 350,000 dólares. Además, se determinó que los miembros del Klan y del Partido Nazi habían violado los derechos civiles de los manifestantes.
Comisión de Verdad y Reconciliación de Greensboro
En 2005, los habitantes de Greensboro, inspirados en lo que sucedió en Sudáfrica después del apartheid, crearon una Comisión por la Verdad y la Reconciliación. El objetivo de esta comisión era escuchar testimonios públicos y analizar las causas y consecuencias del incidente. El Consejo de la Ciudad de Greensboro no apoyó esta comisión.
La Comisión concluyó que los miembros del Klan fueron a la manifestación con la intención de provocar un enfrentamiento violento y que ellos dispararon a los manifestantes. Gracias a un informante pagado, la Comisión pudo demostrar que el Departamento de Policía tenía informantes dentro del Klan y sabía de sus planes y de su potencial para la violencia. También se demostró que el FBI (la Oficina Federal de Investigaciones) conocía las intenciones de este grupo extremista.
Véase también
En inglés: Greensboro massacre Facts for Kids