robot de la enciclopedia para niños

María de Córdoba (santa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de Córdoba
Información personal
Nacimiento Córdoba, España
Fallecimiento 851
Córdoba, España
Causa de muerte Degollación
Religión Cristiano
Información profesional
Ocupación Memorialista
Información religiosa
Festividad 24 de noviembre
Venerada en Iglesia Católica

María de Córdoba fue una mujer mozárabe del siglo IX, considerada santa por la Iglesia católica. Ella es recordada por su firmeza en la fe durante un tiempo de desafíos para los cristianos en Córdoba.

María de Córdoba y Flora de Córdoba son conocidas por haber compartido un destino similar debido a sus creencias.

Libros antiguos llamados "martirologios", como los de Adón y Usuardo, cuentan la historia de estas dos mujeres. Estos relatos ayudaron a que su historia se conociera rápidamente en España en el siglo IX.

¿Cómo era la vida en Córdoba en el siglo IX?

En la década de 850 a 860, los cristianos en Córdoba enfrentaron momentos difíciles. Hubo situaciones que llevaron a la muerte de unas cincuenta personas que mantenían su fe cristiana.

En Al-Ándalus, la región de la península ibérica bajo gobierno musulmán, la Iglesia cristiana mantuvo su organización. Sin embargo, los cristianos, conocidos como mozárabes, vivían con ciertas limitaciones.

Los mozárabes eran cristianos hispanos que conservaban su cultura y religión. Pagaban impuestos y respetaban la autoridad del emir. A pesar de esto, tenían algunas restricciones en comparación con los musulmanes.

La historia de María de Córdoba

La información más confiable sobre la vida de María y Flora proviene de San Eulogio. Él las conoció personalmente y fue testigo de los eventos que vivieron.

María era hija de un padre cristiano de Niebla y una madre musulmana de Córdoba. La familia vivió en Córdoba, donde el ambiente para los cristianos era complicado.

Luego, se mudaron a un lugar llamado Froniano, en la montaña cordobesa. La madre de María falleció en un incidente con lobos.

Su padre, al no poder cuidar de sus dos hijos, Walabonso y María, los confió a comunidades religiosas. Walabonso fue a un monasterio de hombres y María a uno de mujeres llamado Cuteclara.

El camino de María hacia la fe

Tiempo después, el hermano de María, Walabonso, junto con un sacerdote llamado Pedro y otros compañeros, fueron ejecutados por su fe cristiana. María sintió una mezcla de orgullo y tristeza por lo ocurrido a su hermano.

Se cuenta que Walabonso se le apareció en un sueño a una compañera religiosa. Le pidió que le dijera a María que no llorara más, pues pronto estarían juntos en el cielo.

Desde ese sueño, María sintió un fuerte deseo de mostrar su fe públicamente. Un día, María decidió dejar el monasterio para presentarse ante las autoridades.

Antes de hacerlo, se detuvo en la iglesia de San Acisclo para orar y prepararse. Allí se encontró con Flora, a quien ya conocía de su tiempo en el monasterio.

Ambas se contaron su intención de defender su fe. Después, se presentaron juntas ante los jueces de la ciudad.

María fue condenada por hablar en contra de Mahoma ante el tribunal. Flora fue condenada por cambiar de religión, esto ocurrió en el año 851.

Las cabezas de María y Flora fueron colocadas en la iglesia de San Acisclo.

María es recordada y honrada en la ermita de Niebla.

kids search engine
María de Córdoba (santa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.