robot de la enciclopedia para niños

María Lugones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Lugones
Información personal
Nacimiento 26 de enero de 1944
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 14 de julio de 2020
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Filósofa, socióloga, profesora de universidad y activista por los derechos de las mujeres
Empleador
  • Universidad de Binghamton
  • Carleton College
Movimiento Decolonialidad y Cuarta ola del feminismo

María Lugones (1944-2020) fue una importante pensadora, profesora y activista de Argentina. Dedicó su vida a investigar y enseñar sobre cómo las personas pueden resistir las injusticias y las formas de discriminación.

Es conocida por sus ideas sobre las "identidades diversas" y por su trabajo sobre cómo las ideas de las épocas coloniales han influido en la forma en que entendemos los roles de las personas en la sociedad.

¿Quién fue María Lugones?

María Lugones nació en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Su madre era hija de inmigrantes de Barcelona, España. Los padres de su padre eran agricultores en Los Toldos, también en la provincia de Buenos Aires.

Estudió mucho y se graduó con honores en filosofía en la Universidad de California en Los Ángeles. Más tarde, obtuvo su maestría y su doctorado en filosofía en la Universidad de Wisconsin-Madison. Su tesis doctoral trató sobre la moralidad y las relaciones públicas.

Fue profesora en la Universidad de Binghamton en Nueva York, donde enseñó Literatura Comparada y Estudios sobre la Mujer.

¿Qué investigó María Lugones?

María Lugones escribió un libro importante llamado Pilgrimages/Peregrinajes: Theorizing Coalition Against Multiple Oppressions (2003). Este libro es una colección de ensayos donde exploró cómo las personas pueden unirse para luchar contra diferentes tipos de injusticias.

La idea de las identidades diversas

Uno de sus ensayos más conocidos es "Playfulness, 'World'-Travelling, and Loving Perception". En él, María Lugones explicó que las personas pueden tener muchas identidades diferentes. Por ejemplo, alguien puede ser estudiante, hijo o hija, amigo o amiga, y también parte de una comunidad cultural. Ella creía que al "viajar" entre estas diferentes partes de nosotros mismos, creamos nuevas formas de ver el mundo.

También habló sobre el concepto de "cuajar" (curdling). Esto se refiere a formas creativas de resistencia. Por ejemplo, cuando las personas mezclan idiomas al hablar o exploran diferentes formas de expresarse, están "cuajando" las ideas tradicionales.

La influencia de la historia en los roles sociales

En sus trabajos posteriores, como "Heterosexualism and the Colonial/Modern Gender System" (2007) y "Toward a Decolonial Feminism" (2010), Lugones se centró en cómo la historia de la colonización ha afectado la forma en que las sociedades organizan los roles de las personas.

Ella investigó cómo las ideas y sistemas de poder de la época colonial influyeron en la manera en que se clasificaba a las personas. Lugones sugirió que muchas de las ideas actuales sobre los roles sociales tienen raíces en esos sistemas coloniales. También exploró cómo las personas pueden resistir estas ideas para construir un mundo más justo.

Obras destacadas

Algunos de los trabajos más importantes de María Lugones incluyen:

  • Peregrinajes/Pilgrimages: Theorizing Coalition Against Multiple Oppressions - Publicado en Nueva York por Rowman & Littlefield Prensa, 2003.
  • Impure Communities - Parte de la colección Diversity and Community: An Interdisciplinary Reader, editado por Philip Anderson. 2002.
  • Colonialidad y género - Un artículo publicado en la revista Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, Número 9: páginas 73-101, julio-diciembre de 2008.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Lugones Facts for Kids

kids search engine
María Lugones para Niños. Enciclopedia Kiddle.