robot de la enciclopedia para niños

María Antonia de Salcedo y Chávarri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Antonia de Salcedo y Chávarri
Información personal
Nacimiento 9 de marzo de 1664
Pamplona (España)
Fallecimiento 15 de julio de 1737
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Aristócrata y aya
Cargos ocupados

María Antonia de Salcedo y Chávarri (nacida en Pamplona en marzo de 1664 y fallecida en Madrid el 15 de julio de 1737) fue una importante mujer de la nobleza española. Se convirtió en la primera Marquesa de Montehermoso y tuvo un papel muy especial: fue la aya (una especie de tutora o cuidadora principal) de varios príncipes de España. Pertenecía a una familia con mucha historia y propiedades importantes.

¿Quién fue María Antonia de Salcedo y Chávarri?

María Antonia de Salcedo fue bautizada el 9 de marzo de 1664 en una basílica cercana a Pamplona. Sus padres fueron Antonio Ildefonso Salcedo y Arbizu, un caballero de la Orden de Alcántara, y María Eustaquia de Chávarri y Viguria. Su madre era heredera de grandes propiedades y títulos familiares, lo que le daba a María Antonia una posición destacada en la sociedad.

Los primeros años de María Antonia

La familia de María Antonia poseía importantes propiedades, como la casa palacio de Chávarri en Estella. También tenían el derecho de proteger y apoyar el convento de Agustinos de Estella, que incluía una capilla y un lugar de entierro para su familia. Además, tenían títulos importantes como el de merino mayor y justicia mayor de Estella, que eran cargos de administración y justicia.

Su familia también tenía palacios en Navarra, como los de Oyanederra, Viguria y Aguinaga. Estos palacios les daban un lugar y un voto en las Cortes de Navarra, que eran como el parlamento de la región en esa época.

Su matrimonio y familia

María Antonia se casó con Vicente José Francisco de Aguirre el 25 de octubre de 1682, cuando tenía 18 años. La boda fue en Soria. Después de casarse, se fue a vivir al palacio de su marido en Vitoria. Su esposo fue un regidor (un tipo de concejal) del Ayuntamiento de Vitoria en 1686.

Tuvieron tres hijos: Pedro Ignacio Joseph (nacido en 1684), que falleció siendo un niño; Francisco Antonio (nacido en 1685), quien heredaría los títulos y propiedades de sus padres; y Manuel Antonio Juan (nacido en 1686). María Antonia quedó viuda bastante joven, alrededor de 1690. De sus hijos, solo Francisco Antonio sobrevivió y se convirtió en el heredero de la familia.

María Antonia en la Corte Real

El 1 de febrero de 1701, el rey Felipe V llegó a Vitoria para tomar el trono de España. Se alojó durante dos días en el palacio de la familia de María Antonia. Este encuentro fue muy importante para su futuro.

En 1707, el rey Felipe V nombró a María Antonia aya o gobernadora del príncipe Luis, el hijo mayor que tuvo con su primera esposa, María Luisa de Saboya. El príncipe Luis se convertiría más tarde en el rey Luis I. María Antonia cuidó de él hasta 1715.

¿Qué significaba ser "aya" de un príncipe?

Ser aya de un príncipe era un cargo de gran responsabilidad y honor. La aya era la encargada de cuidar, educar y supervisar al príncipe desde su infancia. Era una figura muy cercana y de confianza para la familia real, casi como una segunda madre para los pequeños príncipes.

Después de ser aya, María Antonia fue nombrada mayordomo y señora de honor de la segunda esposa de Felipe V, la reina Isabel de Farnesio. Este cargo también era muy importante en la corte.

Su relación con los príncipes Luis y Carlos

Desde 1707, cuando fue nombrada aya del príncipe Luis, hasta su muerte en 1737, María Antonia vivió casi siempre en el palacio real de Madrid. Sus hijos y algunos de sus nietos también vivieron con ella allí. Durante esos treinta años, llevó una vida muy dedicada, incluso vistiendo el hábito de la orden de las Carmelitas Descalzas. Fue enterrada en el convento de las Descalzas Reales en Madrid.

Aunque el príncipe Luis ya no estuvo a su cargo desde 1715, cuando tenía 7 años, siguió muy unido a la marquesa. La llamaba "madre" y falleció en sus brazos en 1724, cuando ya era rey.

De 1716 a 1723, María Antonia también fue aya del príncipe Carlos (quien más tarde sería el rey Carlos III). Él también le tuvo un gran cariño. Después de María Antonia, la educación del príncipe Carlos pasó a manos de su propio hijo, Francisco Antonio de Aguirre y Salcedo, quien se convertiría en el segundo marqués de Montehermoso.

Durante un conflicto histórico en 1710, la reina María Luisa de Saboya, junto con su hijo el príncipe Luis y la marquesa de Montehermoso, se refugiaron en el palacio de los Aguirre en Vitoria. Estuvieron allí desde el 1 de octubre hasta el 20 de diciembre.

El título de Marquesa de Montehermoso

El 15 de agosto de 1708, el rey le concedió a María Antonia el título de Marquesa de Montehermoso. Esta concesión se hizo efectiva el 14 de diciembre de 1714. Este título era un reconocimiento a su importante papel y servicio a la Corona.

Sus últimos años y legado

María Antonia de Salcedo falleció el 15 de julio de 1737, tal como ella misma había predicho. Su muerte fue muy sentida en la Corte, ya que era muy querida por todos.

En su testamento, que hizo en Madrid el 29 de mayo de 1737, dejó sus propiedades a su hijo Francisco Antonio. También le dejó objetos muy valiosos y personales, como una cruz de oro con diamantes, un libro con el que el rey aprendió a leer y que tenía algunas líneas y la firma del rey, y una caja de oro con diamantes que también había sido del rey. Además, le dejó una cruz de oro con una reliquia de la Cruz de Cristo que había sido de su padre, y una botella de plata que perteneció al rey de las Dos Sicilias, Don Carlos.

kids search engine
María Antonia de Salcedo y Chávarri para Niños. Enciclopedia Kiddle.