Marçal Gols para niños
Datos para niños Marçal Gols |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de junio de 1928 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 2020 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta y pedagogo | |
Marçal Gols i Cavagliani (nacido en 1928 en Barcelona, España) fue un importante director de orquesta y profesor de música. Su padre, Joan Gols i Soler, también fue un músico reconocido.
Contenido
Biografía de Marçal Gols
Marçal Gols dedicó su vida a la música, siguiendo los pasos de su familia. Fue un gran director de orquesta y un pedagogo, es decir, una persona dedicada a la enseñanza.
Primeros años y formación musical
Marçal Gols comenzó sus estudios de música en casa, rodeado de su familia. Su abuelo, Josep Gols i Veciana, su padre y su tío Xavier Gols i Soler, eran todos músicos. Esto le dio una base muy sólida desde pequeño.
Cuando su familia se mudó a Caracas, Venezuela, Marçal continuó sus estudios. Aprendió con el maestro Primo Casale en el Conservatorio Juan Manuel Olivares. Más tarde, él mismo se convirtió en profesor en este mismo conservatorio.
Liderazgo en Caracas y primeros reconocimientos
En Caracas, Marçal Gols tomó el lugar de su padre en la dirección de la Coral Catalana de Caracas. También se encargó de la gestión del Instituto Montessori San Jorge.
En 1957, Marçal Gols ganó un premio importante, el Lluís Millet. Lo recibió por sus arreglos de canciones populares catalanas en los Juegos Florales de la Lengua Catalana de México.
Regreso a Cataluña y estudios avanzados
En 1959, Marçal Gols regresó a Cataluña. Al año siguiente, en 1960, empezó a dirigir la Orquesta de Cámara de las Juventudes Musicales de Barcelona.
Entre 1960 y 1964, continuó perfeccionando sus conocimientos. Estudió con Cristòfor Taltabull i Balaguer, especializándose en contrapunto y fuga. También aprendió dirección de orquesta con el famoso Sergiu Celibidache.
Carrera como director de orquesta
Marçal Gols tuvo una destacada carrera como director. Entre 1964 y 1978, dirigió la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria.
En 1966, dirigió la grabación de la "Missa de Glòria" de Manuel Blanch y Puig. Para esta grabación, trabajó con el coro y la orquesta del Liceo y la Coral Sant Jordi.
También dirigió la Orquesta Sinfónica de Córdoba, en Argentina. Además, colaboró en cursos de formación musical que la Unesco organizaba en América.
Contribuciones a la educación musical
Marçal Gols no solo fue director, sino también un gran educador. Entre 1982 y 1988, fue el director del Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona.
Después de eso, se hizo cargo de la Escuela Internacional de Estudios Musicales, al menos hasta 1992. Su trabajo ayudó a formar a muchos jóvenes músicos.