Mary Spencer Watson para niños
Datos para niños Mary Spencer Watson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de mayo de 1913 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 2006 Langton Matravers (Reino Unido) |
|
Sepultura | Parish Church of Saint Nicholas, Worth Matravers | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | George Spencer Watson Hilda Gardiner Spencer Watson |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora | |
Mary Spencer Watson (nacida en Londres el 7 de mayo de 1913 y fallecida el 7 de marzo de 2006) fue una talentosa escultora británica. Pasó la mayor parte de su vida en la región de Dorset, donde encontró inspiración al observar a los canteros trabajar la piedra de Purbeck, cerca de su hogar. Sus impresionantes obras pueden admirarse en lugares importantes como la Universidad de Cambridge y la Catedral de Wells, entre otros.
Contenido
La vida temprana de Mary Spencer Watson
Mary Watson nació en Londres. En 1923, cuando tenía diez años, su familia se mudó a una casa de campo en Dorset. Su madre, Hilda, era bailarina y su padre, George Spencer Watson, era un artista.
Dunshay Manor: Un hogar lleno de arte
El padre de Mary compró Dunshay Manor, una hermosa mansión que se convirtió en el hogar de Mary por el resto de su vida. La familia decoró la mansión con un estilo llamado Arts and Crafts. Este estilo se enfoca en la belleza de los objetos hechos a mano.
Usaron las dependencias de la mansión como estudios de arte y también para organizar espectáculos de danza y teatro.
La inspiración de la piedra de Purbeck
Dunshay Manor estaba cerca de Langton Matravers, en la isla de Purbeck. En esta zona había varias canteras de piedra. Mary quedó fascinada al ver a los albañiles y canteros trabajar la piedra local de Purbeck con herramientas tradicionales. Fue entonces cuando decidió que quería ser escultora.
La educación artística de Mary Watson
Mary Watson comenzó su formación artística asistiendo al Bournemouth Municipal College en 1929 y 1930. Allí preparó un portafolio para intentar ingresar a la Royal Academy of Arts.
Estudios en Londres
Aunque fue rechazada inicialmente por la Royal Academy, Mary no se rindió. Estudió durante un año en la Slade School of Fine Art en Londres. Gracias a su esfuerzo, fue aceptada en las Royal Academy Schools en 1932.
Mary estudió allí durante tres años, donde ganó varios premios y reconocimientos por su talento. Para mejorar sus habilidades en el tallado, se inscribió en la Escuela Central de Artes y Oficios en 1936. Allí recibió clases de importantes escultores como John Skeaping y Alfred Turner.
Las primeras exposiciones y viajes de Mary Watson
En 1937, Mary Watson realizó su primera exposición individual. Mostró sus obras, hechas de terracota, mármol, madera y alabastro, en la Mansard Gallery de Heal's en Londres.
Más tarde, ese mismo año, pasó tres meses en el estudio de Ossip Zadkine en París. Allí esculpió varias obras, incluyendo una figura de dos metros y medio de altura.
Regreso a Inglaterra y la Segunda Guerra Mundial
Mary Watson regresó a Inglaterra en 1938. Durante la Segunda Guerra Mundial, se dedicó a trabajos agrícolas en Dunshay Manor. También enseñó arte y escultura en escuelas de Dorset.
Obras importantes y encargos públicos
Después de la guerra, Mary Watson recibió varios encargos para crear grandes esculturas públicas.
Esculturas para escuelas y ciudades
Entre sus encargos, el arquitecto Sir Frederick Gibberd le pidió dos obras: Magic Beast para la Escuela Infantil Crofton Common y Chiron Teaching the Young Hero para Harlow New Town.
Inspiración griega y obras religiosas
Una visita a Grecia en 1953 la inspiró a crear Musician, una gran talla de piedra de Purbeck. Esta obra se exhibió en la Royal Academy of Arts en 1955. Cuando Sir Edward Maufe la vio, le encargó dos ángeles dorados de palisandro para la catedral de Guildford.
Obras en universidades y catedrales
En 1958, Mary Watson completó un encargo para la Universidad de Cambridge. Creó una serie de bajorrelieves para el exterior del Edificio de la Facultad de Química. Estas obras representan los símbolos de la universidad y de la alquimia.
Sus Four Symbols of the Evangelists, hechos en piedra de Purbeck, se encuentran ahora en la entrada norte de la catedral de Wells. En el año 2000, Mary instaló Purbeck Quarryman en el cementerio de Langton Matravers.
Exposiciones a lo largo de su carrera
Mary Watson expuso sus obras en diversas galerías y sociedades de arte. Tuvo exposiciones individuales en Pelter/Sands en Bristol y en el Museo del Condado de Dorset. En 2004, se realizó una gran exposición retrospectiva de su trabajo en el Museo de Salisbury y South Wiltshire, con algunas piezas expuestas en la catedral de Salisbury.
Legado de Mary Spencer Watson
Mary Watson vivió en Dunshay Manor hasta su fallecimiento. Legó la propiedad a la organización Landmark Trust. Esta organización restauró la mansión y comenzó a abrirla al público en abril de 2019, permitiendo que más personas disfruten de este lugar tan especial.
Exposiciones destacadas
- Mansard Gallery, Heal's, Londres, 1937
- National Society of Painters, Sculptors, Engravers, Potters, 1940, 1947
- Royal Academy, Londres, 1940 - 1934
- Women's International Arts Club, 1947, 1950, 1951
- Arts & Crafts Exhibition Society, Victoria & Albert Museum, 1950
- Dorset County Museum, 1976, 1981, 1998 (individual)
- New Art Centre, Londres, 1985, 1989, 1990 (individual)
- New Art Centre, Roche Court, Wiltshire, 1987 - 2004
- Pelter Sands, Bristol, 1988, 1990
- Cookham Trinity Arts Festival, 1994 (individual)
Véase también
En inglés: Mary Spencer Watson Facts for Kids