robot de la enciclopedia para niños

Mary Nash (historiadora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary Nash
Archivo:Mary Nash-2019
Mary Nash 2019

Mary Nash en 2019
Información personal
Nombre de nacimiento Mary Josephine Nash Baldwin
Nacimiento 1947
Limerick (Irlanda)
Residencia España
Nacionalidad Irlandesa
Educación
Educación filosofía
Educada en University College Cork, Universidad de Barcelona
Posgrado Instituto Universitario de Estudios Europeos, Turín, Italia.
Supervisor doctoral Emili Giralt i Raventós
Información profesional
Ocupación Catedrática de Historia Contemporánea, Universidad de Barcelona
Empleador Universidad de Barcelona
Distinciones

Cruz de Sant Jordi (1995) Medalla al Mérito Presidente Macià (2004) Doctora Honoris Causa Universidad de Granada (2010) Doctora Honoris Causa Universidad Rovira i Virgili (2018)

Premio de Honor Sapiens (2024)

Mary Josephine Nash Baldwin (nacida en Limerick, Irlanda, en 1947), conocida como Mary Nash, es una destacada historiadora, profesora y escritora. Es de nacionalidad irlandesa y también española desde 1970, y actualmente vive en Cataluña, España.

Mary Nash es una pionera en el estudio de la historia de las mujeres y de los roles de género en España. Es experta en cómo las mujeres han participado en la sociedad, los movimientos sociales y la política a lo largo del siglo XX. Su investigación inicial se centró en el papel de las mujeres y su resistencia durante la Segunda República Española y la Guerra Civil. También ha estudiado cómo las ideas sobre el género y la ciudadanía han cambiado, y cómo la migración y el turismo han transformado las prácticas sociales en España.

Biografía de Mary Nash

Mary Nash se graduó en historia y civilización francesa en la Universidad Nacional de Irlanda de Cork en 1967. Después, en 1968, realizó estudios de posgrado en historia en el Instituto Universitario de Estudios Europeos en Turín, Italia. Poco después, se mudó a Barcelona.

Inicios en la Universidad de Barcelona

En 1974, Mary Nash comenzó a impartir una asignatura sobre la historia de las mujeres en la Universidad de Barcelona. En 1977, obtuvo su doctorado en historia con una tesis sobre la participación de las mujeres en organizaciones políticas de izquierda en España entre 1931 y 1939.

Creación de Centros de Investigación

En 1982, Mary Nash fundó y dirigió el Centro de Investigación Histórica de la Mujer (CIHD) en la Universidad de Barcelona. Este fue el primer centro universitario en España dedicado a la historia de las mujeres. En 1991, también dirigió el primer programa de posgrado universitario en estudios de género, enfocado en una educación que no hiciera diferencias por el género.

Desde 1988, es miembro del consejo de redacción de la revista Historia Social. También ayudó a crear la Asociación Española de Investigación Histórica de las Mujeres (AEIHM) en 1991, y fue su primera presidenta hasta 1997. En 1994, cofundó la revista Arenal, revista de historia de las mujeres, de la que sigue siendo codirectora. En 1997, fundó el Grupo Consolidado de Investigación Multiculturalismo y Género en la Universidad de Barcelona.

Reconocimientos y Premios

Mary Nash ha recibido varios premios importantes por su trabajo:

  • En 1984, ganó el premio Emilia Pardo Bazán por su estudio Presencia y protagonismo. Aspectos de la historia de las mujeres.
  • En 1995, la Generalidad de Cataluña le otorgó la Creu de Sant Jordi, uno de los máximos honores de Cataluña.
  • En 2008, recibió la Medalla al Trabajo President Macià, un reconocimiento a su labor científica.
  • Fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada en 2010 y por la Universidad Rovira i Virgili en 2018.
  • En 2020, recibió el Premio Territorios de la Memoria por su trabajo en la recuperación de la historia de las mujeres.
  • En 2024, se le concedió el Premio de Honor Sapiens por su trayectoria pionera en la historia de las mujeres.

Mary Nash ha colaborado con organizaciones internacionales como el Consejo de Europa, la UNESCO y la Comisión Europea, trabajando en temas de igualdad y derechos de las mujeres. Fue catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Barcelona desde 1991 y actualmente es catedrática emérita.

Publicaciones de Mary Nash

Mary Nash ha escrito y editado muchos libros y artículos académicos. Sus trabajos exploran la historia de las mujeres, los movimientos sociales y cómo las ideas sobre el género han influido en la sociedad.

Libros como Autora

  • Mujeres libres: España 1936-1939. Barcelona: Tusquets, 1975.
  • Mujer y movimiento obrero en España. Barcelona: Fontamara, 1981.
  • Historia y género: las mujeres en la Europa moderna y contemporánea. Con James S. Amelang. Valencia: Institució Alfons el Magnánim, 1990.
  • Defying Male Civilization: Women in the Spanish Civil War. Denver: Arden Press, 1995.
  • Rojas: las mujeres republicanas en la Guerra Civil española. Madrid: Taurus, 1999.
  • Mujeres en el Mundo. Historia, retos y movimientos. Madrid: Alianza, 2004.
  • Inmigrantes en nuestro espejo: inmigración y discurso periodístico en la prensa española. Barcelona: Icaria/Antrzyt, 2005.
  • Trabajadoras: un siglo de trabajo femenino en Cataluña [1900-2000]. Barcelona: Generalitat de Catalunya, 2010.

Libros como Editora

  • Mujer, familia y trabajo en España: 1875-1936. Barcelona: Anthropos, 1983.
  • Presencia y protagonismo: aspectos de la presencia de la mujer. Barcelona: Ediciones del Serbal, 1984.
  • Multiculturalismos y género. Un estudio interdisciplinar. Con Diana Marre. Barcelona: Bellaterra, 2001.
  • Las mujeres y las guerras: el papel de las mujeres en las guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea. Con Susanna Tavera. Barcelona: Icaria, 2003.
  • Feminismos en la transición. Con Gemma Torres Delgado. Barcelona: Universitat de Barcelona, 2009.
  • Ciudadanas y protagonistas históricas: Mujeres republicanas en la II República y la Guerra Civil. Madrid: Congreso de los Diputados, 2010.
  • Represión, resistencias, memoria. Las mujeres bajo la dictadura franquista. Granada: Comares, 2013.
  • Feminidades y masculinidades: arquetipos y prácticas de género. Madrid: Alianza Editorial, 2014.

Capítulos de Libros y Artículos en Revistas

Mary Nash ha contribuido con numerosos capítulos en libros y artículos en revistas especializadas, abordando temas como:

  • La participación de las mujeres en la Guerra Civil española.
  • La historia de los movimientos de mujeres en España.
  • La relación entre género y ciudadanía.
  • La representación de las mujeres en diferentes contextos históricos y culturales.
  • La influencia del turismo y la migración en las identidades de género.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary Nash (historian) Facts for Kids

kids search engine
Mary Nash (historiadora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.