Mary Edwards para niños
Datos para niños Mary Edwards |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1750 | |
Fallecimiento | Septiembre de 1815 | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática, astrónoma y calculadora humana | |
Mary Edwards (nacida alrededor de 1750 y fallecida en septiembre de 1815) fue una mujer muy especial. Trabajó como "calculadora humana" para el British Nautical Almanac, un libro muy importante para los marineros. Fue una de las pocas mujeres a las que la Junta de Longitud le pagó directamente por su trabajo científico. Esto era muy raro en su época.
Contenido
¿Quién fue Mary Edwards?
Mary Edwards fue una matemática y astrónoma británica. Su trabajo consistía en hacer cálculos muy precisos. En su tiempo, no existían las computadoras como las conocemos hoy. Por eso, personas como Mary eran llamadas "calculadoras humanas".
¿Qué hacía una "calculadora humana"?
Ella era una de las 35 personas que calculaban la posición del sol, la luna y los planetas. Hacía estos cálculos para diferentes momentos del día. Estos datos se publicaban en los almanaques náuticos anuales.
Los almanaques náuticos eran esenciales para la navegación marítima. Los marineros los usaban para saber dónde estaban en el mar. Gracias a estos cálculos, podían encontrar su camino de forma segura.
Su camino en la ciencia
Mary conoció el proyecto del almanaque a través de su esposo, John Edwards. Él también era una calculadora humana. John recibía pagos por su trabajo desde 1773 hasta su fallecimiento en 1784.
Después de la muerte de su esposo, Mary le escribió a Nevil Maskelyne. Él era el Astrónomo Real Inglés. Mary le pidió continuar el trabajo para mantener a sus hijas y a ella misma. Fue entonces cuando se supo que Mary había hecho la mayoría de los cálculos de su esposo.
Un legado familiar en las matemáticas
Con el tiempo, Mary se ganó una gran reputación. Era conocida por ser muy confiable y precisa en sus cálculos. Esto le permitió conseguir más trabajo. Continuó en este puesto hasta su fallecimiento en 1815.
Su hija, Eliza (1779-1846), también siguió sus pasos. Empezó ayudando a su madre desde pequeña. Después de la muerte de Mary, Eliza trabajó de forma independiente. Ella continuó trabajando para el Nautical Almanac hasta 1832. En ese año, el trabajo de cálculo se centralizó en Londres.
Reconocimiento a su trabajo
En honor a Mary Edwards, un planetoide fue nombrado en su memoria. Se llama 12627 Maryedwards.