Martín de Padilla para niños
Datos para niños Martín de Padilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1540 | |
Fallecimiento | 1602 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Luisa de Padilla Manrique | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Martín Padilla y Manrique (nacido en Calatañazor en 1540 y fallecido en Puerto de Santa María el 20 de mayo de 1602) fue un importante noble y marino español. Sirvió al rey Felipe II y fue conocido por dirigir una gran operación naval contra Inglaterra en 1597.
Gracias a sus muchos años de servicio, el rey le otorgó varios títulos importantes. En 1587, fue nombrado conde de Santa Gadea y Adelantado mayor de Castilla. Este último era un cargo muy importante, como un gobernador militar de una región. También fue VIII conde de Buendía por su matrimonio con Luisa de Padilla y Manrique.
Contenido
¿Quién fue Martín de Padilla?
Martín de Padilla nació en una familia aristocrática muy influyente de Castilla. Sus tierras principales estaban en las actuales provincias de Burgos y Soria. Su padre era Antonio Manrique de Lara, quien también fue Adelantado de Castilla.
Martín se casó con su sobrina, Luisa de Padilla y Manrique. Ella era hija de su hermano mayor, Juan de Padilla y Manrique. Con este matrimonio, Martín unió los títulos de ambas familias. Por sus servicios al rey Felipe II como marino, recibió el título de conde de Santa Gadea en 1587.
Falleció en el Puerto de Santa María el 20 de mayo de 1602. Esto ocurrió después de regresar de una expedición naval a Irlanda. Un cronista de la época, Cabrera de Córdoba, describió que Martín sufrió un desmayo y falleció.
Martín de Padilla tuvo varios hijos. Algunos de ellos heredaron sus títulos y continuaron el legado familiar.
¿Qué logros militares tuvo Martín de Padilla?
Martín de Padilla fue un militar y marino muy activo. Participó en muchas batallas y expediciones importantes para España.
Primeros años y batallas clave
- Lucha contra Muley Faxad: Al inicio de su carrera, se enfrentó a un líder conocido como Muley Faxad.
- 1567: Comandante de galeras: Fue nombrado "Cuatralvo" de las galeras de Sicilia. Esto significaba que estaba al mando de varias naves de guerra.
- 1569: Revuelta de las Alpujarras: Participó en la represión de una revuelta en las Alpujarras. Estuvo bajo las órdenes de Juan de Austria, un famoso líder militar.
- 1571: Batalla de Lepanto: Fue parte de la famosa batalla de Lepanto, una de las batallas navales más grandes de la historia. Como capitán de un galeón, logró capturar cuatro barcos enemigos.
Ascenso y grandes expediciones
- 1585: General de Galeras: El rey Felipe II lo nombró General de las Galeras Españolas, un puesto de gran responsabilidad.
- 1589: Defensa de Lisboa: Ayudó a defender Lisboa contra una flota inglesa liderada por Francis Drake. En esta batalla, Martín Padilla y sus barcos lograron hundir cuatro naves inglesas.
- 1591: Victoria en Almería: Venció a una flota de barcos ingleses y holandeses cerca de las costas de Almería.
- 1596: Capitán General del Mar Océano: Se hizo cargo de la Armada del Océano, la principal flota naval de España. Recibió el título de Capitán General del Mar Océano. Se le encargó una misión para atacar Inglaterra. Sin embargo, una gran tormenta cerca de Finisterre hundió muchos de sus barcos.
- 1597: Expedición contra Inglaterra: Participó en una victoria contra una expedición inglesa. Luego, organizó otra expedición para atacar el puerto de Falmouth en Gales, pero el mal tiempo le impidió llegar a su destino.
- 1598: Viaje de la Reina: Dirigió la escuadra española que llevó a la reina Margarita de Austria desde Génova para casarse con el rey Felipe III.
- 1601: Nuevas victorias: Venció a una flota holandesa apoyada por piratas en aguas de Almería. Ese mismo año, bajo el reinado de Felipe III, se le encargó otra vez apoyar una rebelión en Irlanda, pero las tormentas le impidieron llegar.
Véase también
En inglés: Martín de Padilla y Manrique, 1st Count of Santa Gadea Facts for Kids