robot de la enciclopedia para niños

Martín García-Loygorri e Ichaso para niños

Enciclopedia para niños

Martín García-Loygorri e Ichaso (nacido en Corella, Navarra, el 5 de junio de 1759, y fallecido en Madrid el 30 de enero de 1824) fue un importante militar español. Se destacó por impulsar grandes cambios y mejoras en el Arma de Artillería, que es la parte del ejército que usa cañones y otras armas de gran alcance.

¿Quién fue Martín García-Loygorri?

Martín García-Loygorri venía de una familia noble que se decía descendiente de los antiguos reyes de Navarra. Desde muy joven, mostró interés por la carrera militar.

Sus primeros pasos en el ejército

A los trece años, Martín ingresó como cadete en el Real Colegio de Artillería de Segovia. Este colegio era muy importante para formar a los futuros oficiales de artillería. Su primera experiencia en combate fue en 1777, cuando ayudó a defender la ciudad de Melilla de las tropas del Sultán de Marruecos. Más tarde, entre 1801 y 1807, participó en campañas militares en Portugal. A lo largo de su vida, estuvo en 27 acciones de guerra, 5 asedios (cuando se rodea una ciudad para tomarla) y defendió una fortaleza.

Su valentía en la Batalla de Alcañiz

Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su participación en la batalla de Alcañiz en 1809, durante la guerra contra los franceses. Su actuación fue tan valiente y decisiva que fue ascendido a mariscal de campo. Además, recibió la Laureada de San Fernando, que es la condecoración militar más importante de España. Fue uno de los primeros en recibirla por sus acciones en esta batalla.

En Alcañiz, Martín García-Loygorri demostró su gran habilidad. Colocó las seis piezas de artillería que tenía el ejército español en lugares estratégicos. Con mucha calma, esperó el momento justo para dar la orden de disparar, cuando las tropas enemigas estaban muy cerca. Esto hizo que los franceses se desorganizaran y huyeran.

Cargos y reconocimientos

Martín García-Loygorri llegó a ser Teniente General. También fue miembro de importantes asambleas militares, como las de las Reales Órdenes de San Fernando y San Hermenegildo. Además, fue parte de la Junta Militar de Indias y caballero de la Orden de Santiago.

Sus aportes a la Artillería

Entre 1810 y 1822, Martín García-Loygorri fue director general de Artillería y del Real Colegio de Artillería. Se esforzó mucho para que el colegio recuperara su prestigio después de la Guerra de la Independencia.

Mejoras en el Real Colegio de Artillería

Bajo su dirección, el Real Colegio de Artillería volvió a su sede original en el Alcázar de Segovia. Para mejorar la enseñanza, amplió y modernizó las instalaciones y el equipo. Inauguró un gran laboratorio de química y otro de ciencias naturales. También compró una importante colección de minerales, conocida como el Gabinete de Mineralogía, que pertenecía a un famoso naturalista de la época, Don Casimiro Gómez Ortega. Esta colección era una de las más importantes de Europa y se conserva hasta hoy.

Su Tratado de Artillería

En 1816, Martín García-Loygorri publicó un libro muy importante llamado Tratado de Artillería. Este libro tuvo una gran influencia y fue estudiado por muchas generaciones de artilleros, ayudándolos a aprender y mejorar en su profesión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martín García-Loygorri Facts for Kids

kids search engine
Martín García-Loygorri e Ichaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.