Martín de Beratúa para niños
Martín de Beratúa fue un arquitecto español muy importante que vivió en el siglo XVIII. Nació en Abadiano, una localidad de Vizcaya. Es conocido por haber diseñado y construido varias obras impresionantes en España, especialmente en la región de La Rioja.
Contenido
¿Quién fue Martín de Beratúa?
Martín de Beratúa fue un arquitecto que se dedicó a crear edificios, especialmente iglesias y sus elementos. Su trabajo se enmarca en el estilo barroco, que se caracteriza por ser muy decorativo y tener formas curvas y dramáticas. Sus obras más destacadas son torres y fachadas de grandes iglesias.
Sus Obras Más Destacadas
Martín de Beratúa dejó su huella en varios lugares con construcciones que aún hoy podemos admirar.
La Torre de Briones
Una de sus primeras obras conocidas es la torre barroca de la iglesia de Briones. Esta torre es un ejemplo de su estilo y de cómo embellecía los edificios religiosos de la época.
La Fachada de Santa María la Redonda en Logroño
En Logroño, Martín de Beratúa diseñó la fachada principal de la Concatedral de Santa María de la Redonda. Esta fachada es muy famosa por sus dos torres, conocidas como "Las Gemelas", que se elevan majestuosamente. En el centro de la fachada, hay un gran espacio decorado que se inspiró en la portada de otra iglesia importante, la de Santa María de Viana.
La Impresionante Torre de Santo Domingo de la Calzada
La obra más representativa y conocida de Martín de Beratúa es la torre de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada. Esta torre es realmente alta, ¡mide 69 metros! Fue construida entre los años 1762 y 1769. Su altura y su diseño la convierten en un punto de referencia importante en la ciudad.
Galería de imágenes
-
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Briones