Martín Ximena Jurado para niños
Datos para niños Martín Ximena |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Martín Ximena Jurado | |
Nacimiento | 17 de junio de 1615 Villanueva de Andújar, Reino de Jaén, Corona de Castilla |
|
Fallecimiento | 9 de octubre de 1664 Toledo (Reino de Toledo, Corona de Castilla) |
|
Lengua materna | Español medio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y clérigo | |
Martín Ximena Jurado (nacido en Villanueva de Andújar el 17 de junio de 1615 y fallecido en Toledo el 9 de octubre de 1664) fue una persona muy importante en la España de su tiempo. Se dedicó a la historia y también fue un clérigo, es decir, una persona que servía a la Iglesia.
Vida y Obra de Martín Ximena
Martín Ximena Jurado es conocido por sus escritos sobre la historia de diferentes lugares. Su trabajo nos ayuda a entender mejor cómo era la vida en el pasado.
Primeros Años y Carrera
Martín Ximena se hizo sacerdote cuando tenía 24 años. Un sacerdote es una persona que ha recibido una orden especial para servir a la Iglesia.
Trabajó como secretario de Baltasar Moscoso y Sandoval. Este era un obispo, que es un líder importante de la Iglesia en una región.
Cuando Baltasar Moscoso y Sandoval fue nombrado arzobispo (un obispo de mayor rango) y se mudó a Toledo, Martín Ximena lo acompañó.
Sus Escritos Históricos
Martín Ximena Jurado escribió varios libros y documentos sobre historia. Estos son algunos de los más conocidos:
- Collectio opusculorum: Esta obra nunca llegó a publicarse en su tiempo.
- Antigüedades del reino de Jaén (1639): Este es un manuscrito, lo que significa que fue escrito a mano. Trata sobre la historia antigua de la región de Jaén.
- Historia o anales del municipio Albense Urgavonense, o villa de Arjona (1643): En este libro, Martín Ximena cuenta la historia de la villa de Arjona.
- Catálogo de los obispos de las iglesias catedrales de la diócesis de Jaén (1654): Aquí, él hizo una lista y describió a los obispos que estuvieron a cargo de las iglesias más importantes de la diócesis de Jaén.