Martín Alonso Fernández de Córdoba Montemayor y Velasco para niños
Datos para niños Martín Alonso Fernández de Córdoba |
||
---|---|---|
|
||
Gobernador de Orán | ||
1534-1558 | ||
Predecesor | Pedro de Godoy | |
Sucesor | Alfonso de Córdoba y Velasco | |
|
||
![]() Virrey de Navarra |
||
1527-1534 | ||
Predecesor | Diego de Avellaneda | |
Sucesor | Diego Hurtado de Mendoza y Silva | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Martín Alonso Fernández de Córdoba Montemayor y Velasco | |
Nacimiento | c. 1498 | |
Fallecimiento | 26 de agosto de 1558 Mazagrán (Francia) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Conflictos | Batalla de Mostaganem | |
Distinciones |
|
|
Martín Alonso Fernández de Córdoba Montemayor y Velasco (nacido alrededor de 1498 y fallecido el 26 de agosto de 1558 en Mazagrán, Francia) fue una persona importante de la nobleza española. Fue el primer conde de Alcaudete y ocupó puestos importantes como virrey de Navarra y gobernador de Orán.
Contenido
¿Quién fue Martín Alonso Fernández de Córdoba?
Martín Alonso Fernández de Córdoba era hijo de Alfonso Fernández de Córdoba y Montemayor y de María de Velasco. Se casó con Leonor Pacheco.
Tuvieron varios hijos, entre ellos Alfonso, que heredó su título; Diego, que llegó a ser obispo; Martín; y Francisco.
¿Qué títulos y reconocimientos recibió?
En 1529, el rey Carlos I le otorgó el título de primer conde de Alcaudete.
También fue nombrado caballero de la Orden de Santiago en 1534. Esta era una orden militar y religiosa muy importante en España.
¿Qué cargos importantes ocupó?
En enero de 1527, Martín Alonso Fernández de Córdoba fue nombrado virrey de Navarra. Este cargo lo ejerció durante siete años, hasta 1534.
Un virrey era como un representante del rey en un territorio, encargado de gobernarlo y mantener el orden.
Gobernador de Orán: Desafíos en el Norte de África
En 1534, fue nombrado gobernador de Orán, una ciudad en el norte de África. Desde allí, participó en varias acciones militares.
Ataque a Tremecén en 1535
En 1535, Martín Alonso atacó la ciudad de Tremecén, que estaba bajo el control de los otomanos. Lideró a 600 hombres y contó con la ayuda de una tribu local.
Aunque las fuerzas españolas lograron que los otomanos se retiraran, luego quemaron la zona y tomaron prisioneros. El objetivo era cambiar al gobernante de la región.
La Batalla de Mostaganem en 1558
En 1558, el conde planeó un gran ataque para tomar Mostaganem de los otomanos. Reunió un ejército de unos 12.000 hombres de Málaga y Cartagena.
Estas tropas se unieron a las fuerzas españolas que ya estaban en Orán y a los aliados del sultán de Marruecos. Sin embargo, la Batalla de Mostaganem terminó con una victoria muy costosa para los otomanos, y el conde falleció durante este conflicto.
Véase también
En inglés: Martín Alonso Fernández de Córdoba Montemayor y Velasco, conde de Alcaudete Facts for Kids