robot de la enciclopedia para niños

Mario López (poeta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario López
Mario Lopez Poeta.jpg
Mario López, por Antonio Bujalance
Información personal
Nombre de nacimiento Mario López López
Nacimiento 1 de agosto de 1918
Bujalance (España)
Fallecimiento 1 de abril de 2003
Bujalance (España)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de San Bartolomé
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta y pintor
Género Poesía

Mario López López (nacido en Bujalance, España, el 1 de agosto de 1918 y fallecido allí mismo el 1 de abril de 2003) fue un importante poeta y pintor español. Formó parte de un grupo de artistas conocido como el Grupo Cántico.

Biografía de Mario López

¿Cómo fue la infancia y juventud de Mario López?

Mario López nació en Bujalance, un pueblo de España. Allí realizó sus primeros estudios. Después, se mudó a Madrid para continuar su educación. En Madrid, ingresó en el Instituto-Escuela, que era parte de la Institución Libre de Enseñanza.

En 1938, cuando era joven, sus primeros escritos comenzaron a aparecer en los periódicos locales. Uno de sus relatos poéticos, llamado Guerra en las tierras de olivos, se publicó en el diario Azul en julio de 1938.

¿Qué fue el Grupo Cántico?

En 1942, Mario López conoció a otros poetas. Años más tarde, en 1947, fundaron juntos una revista de poesía en Córdoba llamada Cántico. Aunque sus estilos literarios no siempre eran iguales, la amistad personal entre ellos fue muy importante para que Mario se uniera al grupo.

Mario López escribió muchos libros a lo largo de su vida. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Garganta y corazón del sur (1951), que fue su primer libro.
  • Universo de pueblo (1960).
  • Siete canciones (1968).
  • Del campo y soledades (1968).
  • Cal muerta, cielo vivo (1969).
  • Museo simbólico (1982).
  • Antología poética de Bujalance (1985).

También publicó cuadernos de poesía más pequeños, como El alarife (1981), Memoria de Málaga (1992) y Versos a María del Valle (1992). Además, preparó antologías de otros poetas, como Córdoba en la poesía (1979) y Fuentes de Córdoba (1987).

¿Cuál fue el legado de Mario López?

Mario López decidió vivir y trabajar en su pueblo natal, Bujalance. Allí, en 1958, fundó los Cuadernos de Arte, Historia y Literatura. También organizó los Juegos Florales de Primavera, que eran concursos de poesía. En su honor, se creó el Premio Nacional de Poesía 'Mario López'. La Diputación Provincial de Córdoba recopiló toda su poesía en un libro llamado Poesía.

Colaboró con las revistas literarias más importantes de España. También fue miembro de la Real Academia de Córdoba. Recibió muchos premios y reconocimientos por su trabajo. Por ejemplo, ganó el Premio Internacional de Poesía del Círculo de Escritores Iberoamericanos de Nueva York en 1963. En 1997, recibió el Premio Andalucía de las Letras en la categoría de poesía.

kids search engine
Mario López (poeta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.