robot de la enciclopedia para niños

Mario Ezcurdia Camacho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario Ezcurdia
Mario ezcurdia.jpg
Mario Ezcurdia en la contraportada de su libro
El gran juego (1967)
Información personal
Nombre de nacimiento Mario Ezcurdia Camacho
Nacimiento 10 de enero de 1925
Bandera de MéxicoMéxico, D. F.
Fallecimiento 10 de agosto de 1998

Bandera de MéxicoMéxico, D. F.
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Rosa María Valles Ruiz
Hijos Mario, Flor, Isabel,
Carlos, Lucero, Luis,
Lorena, Maite, Cristian,
Víctor, Claudia
Información profesional
Ocupación Novelista, ensayista, periodista y politólogo
Géneros Novela, ensayo,
política, fondo

Mario Ezcurdia Camacho (nacido en México, D. F. el 10 de enero de 1925 y fallecido en la misma ciudad el 10 de agosto de 1998) fue un destacado periodista, escritor de novelas y ensayos mexicano.

¿Quién fue Mario Ezcurdia?

Mario Ezcurdia fue una figura importante en el periodismo y la escritura en México. También participó en la vida política del país.

Sus primeros años y carrera

Mario Ezcurdia Camacho nació en la Ciudad de México en 1925. Desde muy joven mostró interés por el periodismo. A los 16 años, en 1943, comenzó su carrera como ayudante de redacción en la revista Hoy.

Fue parte del Partido Revolucionario Institucional, donde fundó y dirigió una publicación llamada Línea entre 1972 y 1975. Esta publicación era un espacio para discutir ideas y teorías del partido.

Su trabajo en la Presidencia

Entre 1958 y 1964, Mario Ezcurdia fue el jefe de prensa de la Presidencia de México durante el gobierno de Adolfo López Mateos. Su trabajo en este puesto fue muy reconocido, tanto en México como en otros países.

Incluso, un equipo que organizaba una gira del General Charles de Gaulle a Sudáfrica visitó México. Querían aprender de Mario Ezcurdia y pedirle consejos sobre cómo manejar la comunicación. Esto demuestra lo bueno que era en su trabajo.

La trayectoria de Mario Ezcurdia en el periodismo

Mario Ezcurdia tuvo una larga y variada carrera en el mundo del periodismo. Trabajó en diferentes revistas y periódicos, ocupando varios puestos importantes.

Sus roles en medios de comunicación

  • Fue jefe de redacción en la revista Así en 1948.
  • Trabajó como redactor en periódicos como El Popular (1950-1952), Impacto (1953-1955) y Ovaciones (1953-1955).
  • Fundó y dirigió la revista Al Día entre 1955 y 1958.
  • Escribió una columna llamada «Las cuentas claras» en el periódico El Universal. A veces usaba el seudónimo de José C. Álvarez y otras veces su propio nombre. Esto fue entre 1961-1962 y 1973-1974.
  • También escribió la columna «De la política» en el periódico El Día (1969-1972 y 1977-1982).
  • Fue comentarista y productor de programas de noticias en el Canal 13 de televisión entre 1974 y 1976.
  • Fue articulista (escritor de artículos) entre 1976 y 1978, y luego director general del diario El Nacional de 1982 a 1989.

Sus obras escritas

Además de su trabajo periodístico, Mario Ezcurdia escribió varios libros:

  • Una novela titulada El gran juego, publicada en 1967.
  • Una crónica (un tipo de relato que cuenta hechos reales) llamada Operación Europa.
  • Varios ensayos sobre temas importantes, como Análisis teórico del PRI, La prioridad es el hombre (1981) y Miguel de la Madrid, el hombre, el candidato (1982).
  • También recopiló una selección de sus artículos en un libro llamado De la política.

Reconocimientos y premios

Por su importante trabajo, Mario Ezcurdia recibió varias condecoraciones de diferentes países y premios nacionales:

  • La Gran Cruz del Mérito de Alemania (Großes Verdienstkreuz).
  • Gran Oficial de la Orden de la Bandera de Yugoslavia.
  • Oficial de la Legión de Honor de Francia.
  • Caballero de la Orden de Orange-Nassau de Holanda.
  • Ganó el Premio Nacional de Periodismo en México en dos ocasiones: en 1980 y en 1982.

Galería de imágenes

kids search engine
Mario Ezcurdia Camacho para Niños. Enciclopedia Kiddle.