Mario Castellano Marchal para niños
Datos para niños Mario Castellano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mario Castellano Marchal | |
Nacimiento | 1980 Jaén (España) |
|
Residencia | Sevilla | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca (Licenciatura en Bellas Artes) | |
Alumno de | Antonio Bernal Redondo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor, imaginero y pintor | |
Área | Escultura religiosa, imaginería y pintura | |
Sitio web | mariocastellano.es | |
Mario Castellano Marchal es un talentoso artista español, nacido en Jaén en 1980. Se dedica a crear esculturas, especialmente de figuras religiosas, y también es pintor.
Contenido
Mario Castellano: Artista de Esculturas y Pinturas
Mario Castellano es conocido por su habilidad para dar forma a la madera y otros materiales, creando obras de arte que transmiten emociones y cuentan historias. Su trabajo se centra principalmente en el arte religioso, pero también explora la pintura.
¿Quién es Mario Castellano? Su Vida y Estudios
Mario Castellano comenzó su camino en el arte en Córdoba. Allí estudió el bachillerato artístico, que es como una especialización en arte en la escuela secundaria. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de aprender de artistas experimentados como Antonio Bernal y Paco Romero, quienes fueron sus maestros.
Más tarde, Mario se mudó a Salamanca para continuar sus estudios superiores. Se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca. Después de terminar su carrera, decidió establecerse en Sevilla, donde vive y tiene su taller en la actualidad.
¿Qué Tipo de Obras Crea Mario Castellano?
Mario Castellano es un artista muy versátil. Aunque es principalmente escultor y pintor, también realiza un trabajo muy especial: la restauración. Esto significa que arregla y devuelve su belleza original a imágenes antiguas que pertenecen a iglesias o hermandades. Es una tarea delicada que requiere mucho conocimiento y cuidado.
Esculturas y Creaciones Artísticas
Entre sus obras más destacadas, Mario ha creado muchas esculturas. Algunas de ellas son:
- Una pequeña imagen de una Virgen.
- Una escultura inspirada en la famosa Macarena.
- Varias figuras para el paso del Cristo de la Piedad de la cofradía de la Estrella en Jaén, como Cristo Rey y varios santos.
- Un busto de una figura religiosa que es propiedad de su antiguo maestro, Antonio Bernal.
- Esculturas de Jesús de la Salud Despojado de sus Vestiduras y la Dolorosa del Rosario.
- La imagen de María Santísima de la Victoria para la Hermandad de la Resurrección en Jaén.
- María Santísima de la Consolación para la Hermandad de los Estudiantes en Linares.
- Una representación de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén a lomos de un borriquillo.
- Figuras de María Santísima del Dulce Nombre y María Santísima de Tiscar.
- Un Niño Jesús para la Hermandad de Tiscar.
- Una Virgen del Prado y una Virgen de los Ángeles para colecciones privadas.
El Arte de la Restauración
Mario también es un experto en restaurar obras de arte antiguas. Ha trabajado en la recuperación de muchas imágenes, devolviéndoles su esplendor. Algunos de sus trabajos de restauración incluyen:
- San José y una Inmaculada de la Parroquia de Santa Lucía de Frailes (Jaén).
- La Virgen de los Dolores de la Iglesia Conventual de la Coronada de La Guardia (Jaén).
- Nuestra Señora de los Dolores en Casillas de Martos (Jaén).
- Nuestra Señora del Carmen para la Hermandad de la Vera Cruz de Arahal (Sevilla).
- Un Cristo Yacente y una Virgen de los Dolores en Sevilla.
- El Niño Jesús de la Virgen del Puerto, patrona de Zufre (Huelva).
- Una Inmaculada Concepción y una terracota rondeña.
- Un Belén Napolitano y otro Belén.
- Imágenes de San Francisco y San Antonio para la Hermandad del Cautivo en La Palma del Condado (Huelva).
- Una Virgen del Pilar y una pintura de Jesús Nazareno.
Su trabajo como escultor, pintor y restaurador muestra su gran habilidad y dedicación al arte, especialmente al arte religioso.