Mario Bellatin para niños
Datos para niños Mario Bellatin |
||
---|---|---|
![]() Bellatin en la FILSA 2017
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mario Alfredo Bellatin Cavigiolo | |
Nacimiento | 23 de julio de 1960 Ciudad de México, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Lima | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Género | Novela | |
Obras notables | La Matanza: últimos principitos (Fondo Editorial Universidad de Sonora, 2024) | |
Distinciones | Premios Xavier Villaurrutia, Mazatlán de Literatura Ver todos |
|
Mario Bellatin (nacido en la Ciudad de México el 23 de julio de 1960) es un escritor mexicano muy reconocido. Una de sus novelas, Salón de belleza, fue elegida entre los cien mejores libros en español de los últimos 25 años en una lista de 2007.
Contenido
Biografía de Mario Bellatin
Mario Bellatin nació en la Ciudad de México. Sus padres eran de Perú. Nació sin el brazo derecho. Cuando tenía cuatro años, su familia se mudó a Perú.
Allí, estudió Teología por dos años. Luego, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima.
Primeros pasos como escritor
En 1986, publicó su primer libro, Mujeres de sal. Sin embargo, su primera historia la escribió a los 10 años. Esa historia estaba inspirada en su amor por los perros.
Al año siguiente, viajó a Cuba con una beca. Estudió cómo escribir guiones de cine en la Escuela Internacional de Cine y Televisión. Dos años después, regresó a Perú y siguió publicando libros. En 1995, volvió a México.
Carrera y proyectos
Mario Bellatin es el director de la Escuela Dinámica de Escritores en la Ciudad de México. Esta escuela fue creada en 2001. Su objetivo es enseñar a escribir de una manera diferente a las universidades o talleres tradicionales. En 2009, Bellatin anunció que la escuela tendría programas de televisión y una editorial.
También fue director del área de Literatura y Humanidades en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Fue parte del Sistema Nacional de Creadores de México desde 1999 hasta 2005.
En 2018, fue elegido director general del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). Renunció en 2019 por razones de salud.
En 2022, Mario Bellatin comenzó a publicar una serie de libros llamada La Matanza. Con esta serie, busca "destruir" o "fragmentar" su propia obra anterior. Es una forma de explorar nuevas ideas en su escritura. Uno de estos libros importantes es La Matanza: últimos principitos, publicado en 2024.
¿Cómo es el estilo de escritura de Mario Bellatin?
Su formación en cine influyó mucho en su forma de escribir. Aprendió que un pequeño momento puede causar grandes emociones. Por eso, sus escritos son como fragmentos. Solo da los detalles necesarios para que el lector imagine el resto.
Sus libros son muy conocidos y se han traducido a varios idiomas. Mario Bellatin es considerado un escritor experimental. En sus novelas, mezcla la realidad con la ficción. A veces usa documentos falsos, crónicas o biografías para crear situaciones sorprendentes y divertidas.
Él cree que un libro debe ser interesante por sí mismo. Por eso, sus novelas no suelen incluir detalles de su propia vida.
Premios y reconocimientos
Mario Bellatin ha recibido varios premios importantes por su trabajo:
- Finalista del Premio Médicis en 2000 en Francia.
- Premio Xavier Villaurrutia en 2000 por su novela Flores.
- Beca Guggenheim en 2002.
- Premio Mazatlán de Literatura en 2008 por su novela El gran vidrio.
- Premio de Narrativa José María Arguedas en 2015 por El libro uruguayo de los muertos.
- Premio Iberoamericano de Letras José Donoso en 2018.
- Premio Legión del Libro, de la Cámara Uruguaya del Libro.
- Doctor honoris causa por 17, Instituto de Estudios Críticos en 2019.
Obras de Mario Bellatin
Aquí tienes una lista de algunas de sus obras:
- Mujeres de sal, 1986
- Efecto invernadero, 1992
- Canon perpetuo, 1993
- Salón de belleza, 1994
- Damas chinas, 1995
- Tres novelas, 1995
- Poeta ciego, 1998
- El jardín de la señora Murakami, 2000
- Flores, 2000
- Shiki Nagaoka: Una nariz de ficción, 2001
- La escuela del dolor humano de Sechuán, 2001
- Jacobo el mutante, 2002
- Perros héroes, 2003
- Obra reunida, 2005
- Lecciones para una liebre muerta, 2005
- Underwood portátil modelo 1915, 2005
- La jornada de la mona y el paciente, 2006
- Pájaro transparente, 2006
- El gran vidrio, 2007
- Condición de las flores, 2008
- Los fantasmas del masajista, 2009
- Biografía ilustrada de Mishima, 2009
- El pasante de notario Murasaki Shikibu, 2011
- Disecado, 2011
- La clase muerta, 2011
- La mirada del pájaro transparente, 2011
- Perros héroes, 2011
- El libro uruguayo de los muertos, 2012
- La jornada de la mona y el paciente, 2013
- Gallinas de madera, 2013
- Obra reunida, 2013
- El hombre dinero, 2013
- Jacobo reloaded, 2014
- Retrato de Mussolini con familia, 2015
- Carta sobre los ciegos para uso de los que ven, 2017
- Un kafkafarabeuf, 2019
- El libro, la mola, el monstruo, 2020
- Ojos flotantes, mojados, limpios, 2020
- El palacio, 2020
- Placeres, 2021
- Mis nuevas escrituras. Variación 1, 2022
- La Matanza, 2022
- Diwan, 2023
- La Matanza: últimos principitos, 2024
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mario Bellatin Facts for Kids