robot de la enciclopedia para niños

Universidad del Claustro de Sor Juana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad del Claustro de Sor Juana
Ucsj.png
Tipo Privada
Fundación 1979
Sede central Ciudad de México (México)
Director ejecutivo Dr. Rafael Tovar López-Portillo
Coordenadas 19°25′37″N 99°08′12″O / 19.4269, -99.1367
Sitio web www.elclaustro.mx
Lema Saber para valorar. Valorar para elegir

La Universidad del Claustro de Sor Juana es una escuela privada muy especial. Se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en un edificio que antes fue un convento. Este lugar fue el hogar de Sor Juana Inés de la Cruz, una escritora muy famosa, por 25 años. Allí creó muchas de sus obras.

En el siglo XIX, el convento cerró. Con el tiempo, el edificio se dividió y se usó para diferentes cosas, incluso un salón de baile. En la década de 1970, el gobierno recuperó el lugar para restaurarlo. Así, en 1979, se fundó la Universidad del Claustro de Sor Juana. Esta universidad ofrece carreras, maestrías y cursos, especialmente en áreas de humanidades. También organiza muchas actividades culturales y académicas.

Historia del Edificio de la Universidad

Archivo:Universidad del claustro de Sor Juana, vista de la Calle de San Jerónimo
Universidad del Claustro de Sor Juana

El convento original fue fundado en 1585 por Isabel de Barrios. Se creó uniendo dos casas privadas. Al principio, cuatro monjas del convento de La Concepción vivieron aquí, formando la primera orden de monjas jerónimas en este lugar.

La iglesia del convento se construyó en 1673. Su estilo combina elementos del Renacimiento y el Barroco. La torre, construida en 1665, es sencilla y sin muchos adornos. La cúpula circular de la iglesia es muy interesante. Con los años, el convento creció, añadiendo más habitaciones y servicios.

Este convento es muy famoso porque fue el hogar de Sor Juana Inés de la Cruz durante 27 años. Ella, conocida como "la Décima Musa", escribió la mayor parte de sus obras aquí. Sus restos fueron encontrados en el coro bajo del lugar.

Archivo:SorJuanaStatueCollegeDF
Estatua de Sor Juana en la calle de San Jerónimo.

En 1867, el convento cerró y el edificio se usó como hospital militar. Más tarde, el patio principal tuvo varios usos, como sede de una sociedad literaria. A principios del siglo XX, parte del edificio pasó a manos del arquitecto Antonio Rivas Mercado y luego a sus hijas. La iglesia se convirtió en un monumento nacional. El resto del edificio se dividió para diferentes negocios, como el conocido salón de baile Smyrna Dancing Club.

Archivo:Piano en el sotocoro del Ex-templo UCSJ
Piano en el sotocoro del auditorio.

En 1975, un grupo de expertos en Sor Juana pidió que el exconvento fuera restaurado. Entre 1976 y 1982, se realizaron excavaciones e investigaciones. Se encontraron objetos que muestran cómo era la vida de las monjas, como azulejos, fuentes y tumbas. Hoy, la universidad se encarga de cuidar este importante lugar, considerado "Patrimonio de la Nación".

A mediados de los años 2000, un grupo intentó recuperar la iglesia de San Jerónimo. Sin embargo, la universidad logró mantener los derechos sobre toda la propiedad, siempre y cuando siga siendo una institución educativa y cultural.

La Universidad Hoy

Archivo:El patio del Gran Claustro en la UCSJ
Patio del Gran Claustro.

La Universidad del Claustro de Sor Juana fue fundada en 1979. Su forma de enseñar se basa en las ideas y el trabajo de Sor Juana Inés de la Cruz.

Al principio, la universidad solo ofrecía una carrera en Ciencias Humanas. Pero hoy en día, tiene muchas opciones, como Derecho, Arte, Gestión Cultural, Filosofía, Escritura Creativa, Comunicación, Psicología y Gastronomía. También ofrece estudios avanzados. La mayoría de sus graduados trabajan en sus áreas de estudio. El interior del edificio ha sido modernizado, mezclando lo antiguo con lo nuevo.

En 2003, la universidad creció con un nuevo campus llamado Regina. Este campus tiene una construcción clásica diseñada por Manuel Tolsá.

La biblioteca de la universidad cuenta con el Centro de Documentación Sor Juana Inés de la Cruz. Este centro busca reunir la colección más grande de escritos sobre la famosa monja. Tiene muchos libros y publicaciones antiguas.

Archivo:Patio de la Fundación UCSJ
Patio de la Fundación.

Varios espacios de la universidad se usan para mostrar obras de arte.

La universidad también ayuda a mejorar el Centro Histórico. Organiza actividades culturales en las calles cercanas y ofrece apoyo a los vecinos.

El Claustro es conocido por su coro musical, fundado en 2005. También es famosa por su gran ofrenda de Día de Muertos. Cada año, los estudiantes crean un altar con un tema diferente, que es visitado por muchas personas. Esta tradición lleva más de veinte años.

La universidad colabora con otras instituciones en proyectos de enseñanza e investigación. Por ejemplo, tiene programas con la UNAM y con la Fundación del Centro Histórico.

Fuera de la Ciudad de México, la universidad ha organizado eventos como el slam de poesía en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En este evento, los participantes presentan sus propios poemas.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: University of the Cloister of Sor Juana Facts for Kids

kids search engine
Universidad del Claustro de Sor Juana para Niños. Enciclopedia Kiddle.