Marilyn Strathern para niños
Datos para niños Marilyn Strathern |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de marzo de 1941 Gales del Norte (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Esther N. Goody | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropóloga y profesora de universidad | |
Cargos ocupados | Director (1998-2009) | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Marilyn Strathern es una destacada antropóloga británica, nacida en Gales del Norte en 1941. Se especializó en el estudio de las comunidades de las Tierras Altas de Papúa Nueva Guinea. Su trabajo se centró en cómo las personas se relacionan y resuelven sus diferencias.
También investigó cómo las sociedades organizan los roles y las expectativas para hombres y mujeres. Fue nombrada Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico en 2001. A lo largo de su carrera, ocupó importantes puestos académicos. Fue profesora en la Universidad de Mánchester y en la Universidad de Cambridge. También fue directora del Girton College de Cambridge.
Contenido
¿Quién es Marilyn Strathern?
Marilyn Strathern nació el 6 de marzo de 1941 en el norte de Gales, Reino Unido. Estudió antropología social en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado.
Durante sus estudios, tuvo la oportunidad de trabajar con antropólogos muy reconocidos como Edmund Leach y Meyer Fortes. Esto la ayudó a desarrollar sus propias ideas y métodos de investigación.
Su Carrera Académica
Marilyn Strathern fue profesora invitada en varias universidades importantes. Entre ellas, la Universidad de Canberra en Australia y la Universidad de California en Berkeley.
Desde 1985 hasta 1993, fue profesora de antropología social en la Universidad de Mánchester. Después, se unió a la Universidad de Cambridge, donde fue profesora William Wyse de Antropología Social desde 1993 hasta 2008.
Además de su trabajo como profesora, fue directora del Girton College de Cambridge desde 1998 hasta 2009. En la actualidad, es profesora emérita en la Universidad de Cambridge, lo que significa que sigue siendo parte de la universidad aunque ya no enseña a tiempo completo.
Sus Aportes a la Antropología
El trabajo de Marilyn Strathern ha sido muy importante para entender cómo las sociedades organizan los roles de las personas. Se centró especialmente en las comunidades de Melanesia y el Pacífico.
Ella investigó cómo las culturas definen las diferencias entre hombres y mujeres. Su investigación ayudó a comprender mejor las estructuras sociales y las relaciones en estas comunidades.
A lo largo de su carrera, Marilyn Strathern ha sido una guía para muchos jóvenes antropólogos. Especialmente para aquellos que han estudiado las culturas del Pacífico. Ha recibido diez doctorados honoris causa de diferentes universidades del mundo.
Obras Importantes
Marilyn Strathern ha escrito muchos libros y artículos que son muy valorados en el campo de la antropología. Aquí te presentamos algunos de sus libros más conocidos:
- Self-Decoration in Mount Hagen (1971)
- Women in Between (1972)
- No Money on Our Skins: Hagen Migrants in Port Moresby (1975)
- Kinship at the Core: an Anthropology of Elmdon, Essex (1981)
- The Gender of the Gift: Problems with Women and Problems with Society in Melanesia (1988)
- Partial connections (1991)
- After Nature: English Kinship in the Late Twentieth Century (1992)
- Property, substance and effect. Anthropological essays on persons and things (1999)
- Commons and borderlands: working papers on interdisciplinarity, accountability and the flow of knowledge (2004)
- Kinship, law and the unexpected: Relatives are often a surprise (2005)
Premios y Reconocimientos
Marilyn Strathern ha recibido muchos premios y honores por su importante trabajo en antropología:
- Miembro de la Academia Británica en 1987.
- Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico en 2001.
- Medalla Rivers Memorial del Royal Anthropological Institute en 1976.
- Medalla Viking Fund de la Fundación Wenner-Gren para la Investigación Antropológica en 2003.
- Medalla Memorial Huxley en 2004.
- Medalla del 30.º Aniversario de la Independencia de Papúa Nueva Guinea en 2005.
- Doctora honoris causa por la Universidad del País Vasco en 2011.
- Premio Balzan en Antropología Social de la Fundación Internacional Balzan en 2018.
- Honorary Fellow en la Association for Social Anthropology in Oceania (ASAO).
Véase también
En inglés: Marilyn Strathern Facts for Kids