robot de la enciclopedia para niños

Mariano García Benito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano García Benito
Información personal
Nacimiento 1928
Madrid (España)
Fallecimiento 18 de mayo de 2012
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
  • Universidad Politécnica de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables
Sitio web monasteriopelayos.es/la-fundacion

Mariano García Benito (nacido en Madrid en 1928 y fallecido el 18 de mayo de 2012) fue un importante arquitecto español. Es muy conocido por su gran esfuerzo en restaurar el antiguo Monasterio de Santa María de Valdeiglesias, que se encuentra en Pelayos de la Presa.

La vida y obra de Mariano García Benito

Mariano García Benito estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Esta escuela forma parte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Al terminar sus estudios, comenzó su carrera profesional.

Primeros proyectos de arquitectura

En 1956, Mariano García Benito trabajó en un proyecto importante en La Elipa. Diseñó un conjunto de 700 viviendas junto a otros arquitectos. La construcción de estas casas se completó en 1962.

También colaboró en otros proyectos de viviendas. Uno de ellos fue en el barrio de Entrevías, que empezó en 1956. Más tarde, en 1957, se unió a un equipo para diseñar el Poblado Dirigido de Manoteras. Este proyecto se desarrolló en varias etapas hasta 1973.

Obras destacadas como arquitecto

Mariano García Benito también realizó proyectos por su cuenta. En 1962, diseñó la escuela de educación infantil Hiedra y el Colegio Público Alberto Alcocer. Otro de sus trabajos importantes fue el edificio Philips, diseñado en 1964 y terminado en 1967.

Una de sus obras más conocidas es el Edificio Cuzco IV. Este edificio fue diseñado en 1975 y finalizado en 1979. Se encuentra en el Paseo de la Castellana en Madrid.

La restauración del Monasterio de Valdeiglesias

En 1974, Mariano García Benito compró el Monasterio de Santa María de Valdeiglesias. Este monasterio, ubicado en Pelayos de la Presa, estaba abandonado desde 1836. Mariano quería usar su experiencia para recuperar este importante edificio histórico.

Desde ese año, dedicó mucho tiempo y dinero a restaurar el monasterio. En 2003, donó el edificio al ayuntamiento de Pelayos de la Presa. Para asegurar su conservación, se creó la Fundación Monasterio Santa María la Real de Valdeiglesias.

Mariano García Benito falleció el 18 de mayo de 2012, dejando un gran legado arquitectónico.

Proyectos importantes de Mariano García Benito

  • 1956: Poblado de 700 viviendas en el barrio de La Elipa.
  • 1956: Viviendas en Entrevías.
  • 1957: Poblado Dirigido de Manoteras.
  • 1960: Colegio Diocesano de San Francisco.
  • 1962: Escuela de educación infantil Hiedra y Colegio Público Alberto Alcocer.
  • 1963: Edificio de viviendas (en colaboración con Luis Gutiérrez Soto).
  • 1964: Edificio Philips en el barrio de San Pascual (Madrid).
  • 1975: Edificio Cuzco IV en el Paseo de la Castellana número 141.

Reconocimientos y homenajes

  • 2004-2012: Fue presidente de la Fundación Monasterio Santa María la Real de Valdeiglesias.
  • 2015: Una calle en Pelayos de la Presa, donde se encuentra el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, lleva su nombre en su honor.

Galería de imágenes

kids search engine
Mariano García Benito para Niños. Enciclopedia Kiddle.