robot de la enciclopedia para niños

Mariano Benavente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Benavente
1883-12-16, El Dr. Sangredo, El Dr. Benavente, Cilla (cropped).jpg
Caricaturizado por Cilla en El Dr. Sangredo (1883)
Información personal
Nacimiento 1818
Murcia (España)
Fallecimiento 14 de abril de 1885
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Jacinto Benavente
Información profesional
Ocupación Médico
Miembro de Real Academia Nacional de Medicina

Mariano Benavente González (nacido en Murcia el 15 de agosto de 1818 y fallecido en Madrid el 13 de abril de 1885) fue un importante médico pediatra español. Se le considera el fundador de la pediatría en España, una rama de la medicina que se dedica a la salud y las enfermedades de los niños.

La vida de Mariano Benavente: Un médico dedicado

Mariano Benavente nació en una familia sencilla en Murcia. Desde muy joven, demostró ser muy trabajador y tener una gran inteligencia.

Sus primeros años y estudios

Para poder estudiar, Mariano se mudó a Madrid. Allí, trabajó en diferentes cosas para pagarse sus estudios de cirugía. Completó el bachillerato y entró en el Colegio de San Carlos, donde se destacó por su conocimiento del latín.

En junio de 1845, Mariano Benavente obtuvo su título de cirujano. Fue uno de los alumnos favoritos de Diego de Argumosa, un cirujano muy reconocido de la época.

Su carrera profesional y aportaciones

Después de terminar sus estudios, Mariano Benavente comenzó a dirigir la revista Anales de Cirugía. Más tarde, consiguió un puesto como médico en Villarejo de Salvanés. Allí, fue muy importante durante una epidemia de cólera en 1855, ayudando a muchas personas.

Luego, ganó un concurso para ser médico en la Beneficencia provincial. Trabajó en la Inclusa y el Colegio de la Paz, que eran lugares donde se cuidaba a niños abandonados o necesitados. También fue redactor en las revistas El Siglo Médico y Hospital de Niños.

Mariano Benavente llegó a dirigir el Hospital del Niño Jesús, un centro muy importante para la salud infantil. En 1855, junto a otros doctores, organizó la "Sociedad Económica de Embasamamiento". Publicó muchos de sus trabajos en diferentes revistas.

En 1882, Mariano Benavente presentó un estudio sobre las enfermedades de los ojos en los recién nacidos. En esta presentación, habló sobre el uso de un tratamiento con Nitrato de plata en la Inclusa de Madrid, que ayudaba a prevenir problemas de visión en los bebés.

Su legado en la pediatría

Mariano Benavente es recordado como el creador de la especialidad de pediatría en España. Fue un médico muy hábil y un gran escritor. Su intuición y talento lo llevaron a dedicarse por completo a las enfermedades de los niños.

Gracias a su trabajo y al de otros profesionales, la medicina infantil comenzó a desarrollarse en España. El historiador de la medicina José Álvarez-Sierra lo describió como alguien que "creó en España... la especialidad de enfermedades de los niños".

Mariano Benavente falleció el 13 de abril de 1885 y está enterrado en el Cementerio de San Isidro en Madrid. Tuvo tres hijos:

  • Avelino Benavente, quien también fue médico pediatra y fundó la Sociedad de Pediatría de Madrid.
  • Jacinto Benavente, un famoso escritor de obras de teatro.

Reconocimientos y homenajes

Archivo:Dr.M.BENAVENTE
Monumento en Madrid al doctor Benavente

En el parque de El Buen Retiro en Madrid, hay un hermoso busto de mármol que recuerda a Mariano Benavente. Esta escultura fue un homenaje de sus compañeros, alumnos y padres agradecidos por su dedicación.

El monumento se inauguró el 28 de junio de 1886, un año después de su fallecimiento. En él, hay una frase que resume su filosofía: "Medicación sencilla y amor materno devuelven la salud al niño enfermo".

Véase también

  • Asociación Española de Pediatría
kids search engine
Mariano Benavente para Niños. Enciclopedia Kiddle.