Mariam Budia para niños
Datos para niños Mariam Budia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de marzo de 1970 Logroño (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturga, escritora y profesora de universidad | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Academia de las Artes Escénicas de España | |
Sitio web | www.mariambudia.es | |
Mariam Budia González (nacida en Logroño, España, el 14 de marzo de 1970) es una escritora y dramaturga española. Una dramaturga es una persona que escribe obras de teatro. Mariam Budia es parte de la Academia de las Artes Escénicas de España, un grupo importante para el teatro y las artes.
Contenido
¿Qué ha estudiado Mariam Budia?
Mariam Budia tiene una formación académica muy completa. Estudió mucho sobre la literatura y el teatro español en la Universidad de Alcalá. También se graduó en Arte Dramático en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), donde aprendió a escribir y dirigir obras de teatro. Además, estudió música en el Conservatorio Profesional de Música de Logroño, donde obtuvo un reconocimiento especial.
Su carrera como profesora
Mariam Budia ha sido profesora en varias universidades importantes. Enseñó literatura dramática en la Universidad de Corea, donde incluso recibió un premio por ser una excelente profesora. También trabajó en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe, en Japón.
Su trabajo como escritora
Como escritora, Mariam Budia es conocida por crear personajes que piensan de forma original y no se dejan llevar por lo que todos esperan. Le gusta explorar nuevas maneras de contar historias.
Un dato curioso es que la actriz estadounidense Casey Wilson la imitó brevemente en un programa de televisión llamado The Dakota Fanning Show, dentro de Saturday Night Live, en Estados Unidos, el 1 de marzo de 2008.
Mariam Budia también colabora con artículos en revistas y periódicos de España. Participa en programas de radio y da charlas en conferencias internacionales sobre literatura española. Además, ha sido jurado en importantes premios literarios, como el Premio Nacional de Literatura Dramática 2021. Algunas de sus obras han sido traducidas a otros idiomas, como el inglés y el coreano.
Obras destacadas de Mariam Budia
Mariam Budia ha escrito varias obras de teatro y libros. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Al Soslayo
- Cancán del Moulin
- La mujer Sakura: Este libro lo escribió mientras vivía en Japón.
- Prohibido autolesionarse
- Carlaño
- Las mujeres etéreas. Asfoli, ISBN 978-84-946246-2-9
Obras de Mariam Budia llevadas al escenario
Muchas de las obras de Mariam Budia han sido representadas en teatros importantes. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Memorias: Se presentó en el XXI Salón Internacional de Libro Teatral, en el Teatro Valle-Inclán.
- Oración: Fue dirigida por José Ignacio Tofé Ortego y la actriz principal fue Ana Labordeta en el Teatro La Latina.
- Vademécum: Se representó en el Teatro Valle-Inclán, con la dirección de Fernando San Segundo y las actuaciones de Ángeles Martín y Antonia San Juan.
- Condición personal: Dirigida por Juan Carlos Rubio y protagonizada por Kiti Mánver en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
- ¿Dentro del matrimonio?: Se presentó en el XVII Maratón de Monólogos, en el Teatro Fernando de Rojas, con la dirección de Julián Quintanilla y la actuación de Loles León.
- La indignación de Sinforoso: Fue parte del XV Salón Internacional del Libro Teatral, con Manuel Galiana y Sofía Valero como intérpretes.
- La chocolatina: Se vio en el XXII Maratón de Monólogos, dirigida por Fernando Sansegundo y actuada por Huichi Chiu.
- Cerrad las ventanas: Presentada en el XX Maratón de Monólogos, con la dirección de Pedro Víllora y la actuación de María Luisa Merlo.
Investigaciones y estudios de Mariam Budia
Además de escribir, Mariam Budia también ha realizado importantes investigaciones sobre literatura y teatro. Algunos de sus estudios más conocidos son:
- Un análisis de la obra Dragón de García Lorca, publicado en Estudios Hispánicos.
- Un ensayo sobre la obra Comedia sin título de García Lorca, publicado en The Korean Journal of Hispanic Studies.
- Un estudio sobre las estrategias creativas en la obra Así que pasen cinco años, publicado en la revista Teatro.
Estudios sobre las obras de Mariam Budia
Otros expertos también han estudiado y analizado las obras de Mariam Budia. Algunos de estos estudios incluyen:
- Concepto de desarraigo y polimorfismo estético, de Manuel Pérez Jiménez.
- Prohibido autolesionarse: poéticas del desarraigo, de Alba Alba Peinado.
- Del desarraigo a la esperanza, un teatro de nuestro tiempo, también de Manuel Pérez Jiménez.
Véase también
En inglés: Mariam Budia Facts for Kids