Maria Rosa Ribas i Monné para niños
Datos para niños Maria Rosa Ribas i Monné |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de julio de 1944 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 20 de febrero de 2024 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria, compositora y pianista | |
Género | Sardana | |
Maria Rosa Ribas i Monné (nacida en Barcelona, España, el 25 de julio de 1944 y fallecida el 20 de febrero de 2024) fue una destacada compositora y pianista española. Dedicó gran parte de su vida a la música, no solo creando obras, sino también enseñando a nuevas generaciones. Fue profesora en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona y en la Escuela de Música Victoria de los Ángeles de San Cugat del Vallés.
Contenido
¿Cómo fue la formación musical de Maria Rosa Ribas?
Maria Rosa Ribas estudió música en el Conservatorio de Barcelona. Allí obtuvo varios títulos importantes en piano, guitarra, solfeo y composición. Su talento fue reconocido con una Mención de Honor por su trabajo en fuga. También recibió Premios de Honor en piano, música de cámara, armonía y composición.
Maestros y cursos que la inspiraron
Tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Sofía Puche, Josep Poch, Xavier Montsalvatge y Antoni Ros Marbà. De Carlos Guinovart, aprendió sobre la música más actual de su tiempo. Con Paul Schilhawsky, se especializó en el acompañamiento de canciones clásicas llamadas lied. Además, Maria Rosa Ribas siempre buscó aprender más. Participó en muchos cursos y seminarios con músicos famosos como Rosalyn Turecko, Dimitri Baskiroff, Frederic Gevers, Paul Badura Skoda y Witold Lutoslawsky.
¿Qué tipo de música creó e interpretó Maria Rosa Ribas?
La actividad artística de Maria Rosa Ribas se dividía en dos partes principales: tocar el piano e inventar nuevas piezas musicales.
Su trabajo como pianista
Como pianista, formó un dúo musical con la soprano Maria Àngels Miró. Juntas ofrecieron muchos conciertos. En los últimos años, se enfocaron especialmente en la música catalana más reciente.
Sus composiciones más destacadas
Maria Rosa Ribas también escribió varias obras musicales. Entre ellas, se encuentra la pieza Escletxa, creada para tenora, violín y piano. También compuso dos obras para guitarra sola, tituladas Soledad y Desacord. Sus creaciones musicales fueron interpretadas en diversos países de Europa, así como en México, Japón y Estados Unidos. En 2010, lanzó un disco llamado Las alas del viento. Este disco incluía canciones con música compuesta por ella, basadas en poemas del poeta de Lérida, Màrius Torres.
¿Qué premios y reconocimientos recibió?
El talento de Maria Rosa Ribas fue reconocido con varios premios importantes a lo largo de su carrera.
- En 1980, ganó el Premio de composición Francesc Basil de Figueres.
- En 1998, obtuvo el primer premio Caterina Albert de composición. Este premio fue otorgado por la Asociación Catalana de la Mujer.
- En 2009, fue la ganadora del primer Concurso de Mujeres Compositoras de Sant Cugat. Su obra premiada fue 12 haikús japoneses. Esta pieza es para voz y piano, y utiliza poemas del poeta japonés Matsuo Bashō que fueron traducidos por el escritor Jordi Coca.
Véase también
En inglés: Maria Rosa Ribas Monné Facts for Kids