Maria Eugénia Rodrigues Branco para niños
Datos para niños Maria Eugénia Rodrigues Branco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de abril de 1927 Lisboa (Portugal) |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 2016 Lisboa (Portugal) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Lengua materna | Portugués | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, actriz de teatro y actriz de cine | |
Años activa | desde 1931 | |
Maria Eugénia Rodrigues Branco (nacida en Lisboa, Portugal, el 1 de abril de 1927 y fallecida en la misma ciudad el 25 de agosto de 2016) fue una talentosa actriz portuguesa.
Contenido
La vida de Maria Eugénia
¿Cómo empezó su carrera?
El padre de Maria Eugénia era un músico profesional. Tocaba en la orquesta de la radio estatal, conocida como la Emisora Nacional. Su hermana también cantaba allí. Un amigo de la familia, Jaime Mendes, que era compositor y director de orquesta, trabajaba a menudo en el cine portugués. Él sugirió que el padre de Maria Eugénia la inscribiera para una audición.
Maria Eugénia tenía 16 años cuando el director Arthur Duarte buscaba una actriz para su película A Menina da Rádio. Ella consiguió el papel y se hizo muy popular gracias al éxito de la película.
Su éxito en el cine y la música
Después de su primera película, Maria Eugénia participó en varias películas más. Algunas de ellas fueron incluso a nivel internacional. Sus canciones de las películas también la hicieron muy conocida en Portugal. Aparecía con frecuencia en la radio y realizaba sus propias giras de conciertos.
Aunque tuvo la oportunidad de seguir una carrera internacional, Maria Eugénia decidió no hacerlo. Después de su última película en 1947, se casó con el doctor António Pinto do Amaral en 1948. Después de casarse, se retiró por completo de la vida pública para dedicarse a su familia.
Reconocimientos y legado
¿Por qué fue tan querida?
Maria Eugénia se convirtió en una estrella de las películas de entretenimiento portuguesas de la década de 1940. Era admirada por su encanto y su alegre forma de cantar. Sin embargo, ella sentía que sus habilidades como actriz tenían un límite. Por eso, decidió no continuar su carrera en la actuación.
Además, no quería adaptarse al estilo de vida del mundo del espectáculo. Por estas razones, prefirió retirarse y vivir una vida más privada.
Colaboraciones y honores
Maria Eugénia actuó junto a importantes actores de su tiempo. Algunos de ellos fueron António Silva, Maria Matos, Laura Alves, Milú, Curado Ribeiro y Óscar de Lemos.
En 2008, la Municipalidad de Lisboa le otorgó la Medalla de Oro al Mérito. Recibió este honor junto a otras artistas como Fernanda Baptista, Milú y Nini Remartinez.
En 2011, se publicó un libro sobre su vida. Se tituló Maria Eugénia, A Menina da Rádio. Fue escrito por Rute Silva Correia y publicado por Oficina do Livro. El prólogo fue escrito por Júlio Isidro.
Películas destacadas
- 1931: A Minha Noite de ... (como Maria E. Rodrigues); dirigida por EW Emo.
- 1944: A Menina da Rádio; dirigida por Arthur Duarte.
- 1947: Héroes del 95 (como María Eugenia Rodríguez); dirigida por Raúl Alfonso. Esta fue una película histórica española ambientada en Cuba.
- 1947: Cuando los ángeles duermen (como María Eugenia Branco); dirigida por Ricardo Gascón. En esta película actuó con el famoso actor italiano Amedeo Nazzari.
- 1947: El huésped del cuarto número 13 (como María Eugenia Branco); dirigida por Arthur Duarte.
- 1947: O Leão da Estrela; dirigida por Arthur Duarte.
- 1948: Conflicto inesperado; dirigida por Ricardo Gascón. Esta también fue una película española.
Véase también
En inglés: Maria Eugénia Facts for Kids