Maria Doriath para niños
Datos para niños Maria Doriath |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maria Bernado | |
Nacimiento | 15 de marzo de 1913 Urdos (Francia) |
|
Fallecimiento | 10 de agosto de 2005 | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Paul Doriath | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educada en | École supérieure de commerce de Paris | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militante de la resistencia, dependienta, activista política y activista por los derechos de las mujeres | |
Cargos ocupados | Concejal municipal francés (1947-1965) | |
Partido político | Partido Comunista Francés (desde 1935) | |
Maria Doriath (nacida como Maria Bernado, el 15 de marzo de 1913 en Urdos, Francia – 10 de agosto de 2005) fue una mujer española muy activa en la política. Fue parte de la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial y también fue concejala en el XII Distrito de París desde 1947 hasta 1965.
Contenido
¿Quién fue Maria Doriath?
Maria Doriath nació en 1913 en Urdos, una localidad en los Pirineos Atlánticos de Francia. Sus padres eran inmigrantes. Estudió en una escuela especial para trabajadores, la Universidad Obrera de Georges Politzer.
Sus primeros años y su activismo
En 1935, Maria Doriath se unió a un partido político llamado Partido Comunista Francés (PCF). Ese mismo año, empezó a trabajar como cajera y contable en una cervecería en los famosos Campos Elíseos de París.
Maria se dedicó a apoyar a los trabajadores de hoteles, restaurantes y bares. También fue parte de un comité local en el VIII Distrito de París entre 1937 y 1939. En 1940, fue detenida por la policía francesa, pero la liberaron porque no había pruebas en su contra.
Después de ser liberada, Maria siguió con sus actividades de activismo. Ayudó a organizar grupos de personas en hoteles y restaurantes para defender sus derechos. También trabajó en otra cervecería en los Campos Elíseos.
Su lucha por los derechos de las mujeres
Maria Doriath fue una gran defensora de los derechos de la mujer. Formó parte del Consejo Nacional de la Unión de Mujeres Francesas, una organización importante que trabajaba por la igualdad de las mujeres.
¿Qué hizo en la Resistencia Francesa?
Durante la Segunda Guerra Mundial, Maria Doriath participó activamente en la Resistencia francesa. Ayudó en las acciones para la Liberación de París, especialmente en el XI Distrito de París. Su trabajo fue muy importante para apoyar los esfuerzos de liberación de la ciudad. En 1945, se convirtió en secretaria de una sección de su partido.
Su carrera política
Maria Doriath ocupó puestos importantes dentro de su partido político. En octubre de 1947, fue elegida concejala general del Sena, una región de Francia. Mantuvo este cargo hasta 1965.
También se presentó como candidata en las elecciones para el parlamento francés en 1958, 1962 y 1968, representando a diferentes distritos de París.
Maria Doriath falleció el 10 de agosto de 2005. Sus restos descansan en el Cementerio del Père Lachaise en París.
¿Cómo se recuerda a Maria Doriath?
Un homenaje en París
Para recordar la importante labor de Maria Doriath, en abril de 2006, el ayuntamiento del distrito XII de París decidió poner su nombre a una calle o plaza. Finalmente, el 29 de septiembre de 2008, una parte del bulevar de Charonne fue nombrada calle Maria-Doriath en su honor. Esta decisión se hizo oficial en noviembre de 2008.