Subepalo bonito para niños
Datos para niños
Subepalo bonito |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Furnariinae | |
Tribu: | Synallaxini | |
Género: | Margarornis | |
Especie: | M. bellulus Nelson, 1912 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del subepalo bonito. |
||
El subepalo bonito, también conocido como subepalo bello, pijuí bonito o corretroncos bello, es un ave pequeña. Su nombre científico es Margarornis bellulus. Pertenece a la familia Furnariidae, que incluye a muchas aves que construyen nidos complejos. Esta especie es única de Panamá, lo que significa que solo se encuentra allí.
Contenido
¿Dónde vive el subepalo bonito?
El subepalo bonito habita en una pequeña zona al este de Panamá. Se le puede encontrar en las montañas, como la Serranía de Majé y otros cerros importantes en la parte oriental del país.
El hogar del subepalo bonito
Esta ave prefiere vivir en las selvas húmedas de las montañas, especialmente en lugares altos. Su hábitat natural son las "selvas nubosas", que son bosques con mucha niebla y humedad. Generalmente, se encuentra a altitudes entre 1350 y 1600 metros sobre el nivel del mar.
¿Está en peligro el subepalo bonito?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al subepalo bonito como una Especie casi amenazada. Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, podría estarlo en el futuro cercano.
Razones de su estado de conservación
La principal razón es que vive en un área muy pequeña. Si su hábitat se daña, la especie podría verse afectada. Por ahora, las zonas más altas donde vive no están muy amenazadas. Sin embargo, si los problemas que afectan las zonas bajas se extienden, su situación podría empeorar. La cantidad de subepalos bonitos no se ha contado con exactitud, pero se cree que su población es estable.
¿Cómo se descubrió el subepalo bonito?
El subepalo bonito fue descrito por primera vez en 1912. Lo hizo un experto en aves de Estados Unidos llamado Edward William Nelson. Él encontró esta especie en el Cerro Pirre, en la región de Darién, Panamá.
¿Qué significa su nombre?
El nombre científico Margarornis viene del griego. "Margaron" significa "perla" y "ornis" significa "pájaro". Así que, Margarornis se traduce como "pájaro perlado". El nombre de la especie, bellulus, viene del latín y significa "bello" o "bonito". Esto describe su apariencia.
Características únicas
Aunque se pensó que el subepalo bonito podría ser muy parecido a otra especie, el Margarornis squamiger, tiene algunas diferencias. Por ejemplo, su pico es más grande y sus alas son más cortas. También tiene manchas más pequeñas en la parte de abajo de su cuerpo y su color es diferente, con tonos rojizos y oliva en lugar de un rufo brillante. Esta especie es "monotípica", lo que significa que no tiene subespecies conocidas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Beautiful treerunner Facts for Kids