Marcos Zapata (pintor) para niños
Datos para niños Marcos Zapata |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1710 | |
Fallecimiento | 1773 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Marcos Zapata fue un importante pintor peruano que vivió en la ciudad de Cusco entre los años 1710 y 1773. Fue muy activo en el mundo del arte desde 1742 hasta 1776.
Contenido
Marcos Zapata: Un Pintor de la Escuela Cuzqueña
Marcos Zapata es conocido por ser uno de los últimos grandes artistas de la Escuela cuzqueña. Esta escuela era un estilo de pintura muy especial que se desarrolló en Cusco durante la época colonial. Los artistas de esta escuela se dedicaban principalmente a pintar temas religiosos.
¿Quién fue Marcos Zapata?
Marcos Zapata fue un pintor muy productivo y talentoso. Sus obras se caracterizan por su belleza y por la forma en que representaba a la Virgen María, a menudo rodeada de pequeños ángeles.
¿Cuándo y dónde vivió Marcos Zapata?
Marcos Zapata nació alrededor de 1710 en Cusco, que en ese entonces era parte del Virreinato del Perú. Falleció en 1773. Su trabajo se concentró principalmente en Cusco, donde dejó un gran legado artístico.
¿Fue Marcos Zapata el mismo que Marcos Sápaca Inca?
Durante un tiempo, se pensó que Marcos Zapata y otro pintor llamado Marcos Sápaca Inca eran la misma persona. Sin embargo, los estudios han demostrado que eran dos artistas diferentes. Cada uno tenía su propio estilo y sus propias firmas en las obras. Por ejemplo, algunas pinturas de Sápaca se encuentran en Huamahuaca, Argentina.
¿Qué tipo de arte pintaba Marcos Zapata?
Marcos Zapata se especializó en la pintura religiosa. Sus cuadros eran muy populares y se usaban para decorar iglesias y conventos.
¿Cuántas obras pintó Marcos Zapata?
Entre 1748 y 1764, Marcos Zapata pintó al menos 200 obras. Algunas de sus series más destacadas incluyen:
- 24 cuadros sobre la vida de San Francisco de Asís en 1748, hechos para una orden religiosa en Santiago, Chile.
- 50 lienzos sobre la Letanía Laurentina en 1755, creados para la Catedral del Cusco.
- Alrededor de 73 trabajos para la Compañía de Jesús en Cusco en 1762.
En sus pinturas, solía usar colores como el azul y el bermellón (un tipo de rojo).
¿Cómo era el estilo de Marcos Zapata?
El estilo de Marcos Zapata era muy influyente. Sus representaciones de la Virgen María eran muy dulces y tradicionales, casi siempre con cabezas de querubines (ángeles pequeños) a su alrededor. También pintó temas alegóricos de la Virgen, que son obras que usan símbolos para explicar ideas complejas. Para esto, se inspiró en grabados de otros artistas. Sus composiciones eran fáciles de entender, a pesar de que explicaban conceptos religiosos profundos.
La Influencia de Marcos Zapata
La obra de Marcos Zapata fue muy admirada y copiada en su tiempo. Su estilo se extendió por una gran parte de Sudamérica.
¿Dónde se extendió el arte de Marcos Zapata?
La influencia del arte de Marcos Zapata llegó a lugares como el Alto Perú (hoy Bolivia), Chile y el norte de la actual Argentina. Su obra Virgen entronizada, que pintó en 1764 para la parroquia de la Almudena, fue muy popular y se hicieron muchas copias de ella.
¿Quiénes continuaron el estilo de Marcos Zapata?
Después de Marcos Zapata, varios artistas continuaron su estilo. Entre ellos destacan Antonio Vilca e Ignacio Chacón, quienes siguieron pintando de una manera similar a la de su maestro.
Hacia el final de su vida, después de 1764, Marcos Zapata recibió menos encargos. Se sabe que en 1773 estuvo en prisión por razones que no se conocen, y después de eso, se perdió su rastro.
Véase también
En inglés: Marcos Zapata Facts for Kids