robot de la enciclopedia para niños

Marco Aurelio Robles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marco Aurelio Robles Méndez

Coat of arms of Panama.svg
Presidente de la República de Panamá
1 de octubre de 1964-1 de octubre de 1968
Predecesor Roberto F. Chiari
Sucesor Arnulfo Arias Madrid

Información personal
Nacimiento 8 de noviembre de 1905
Aguadulce (Panamá)
Fallecimiento 19 de abril de 1990
Miami (Estados Unidos)
Nacionalidad Panameña
Religión Católico
Familia
Cónyuge Petita Saa de Robles
Educación
Educado en Universidad de Panamá
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Liberal

Marco Aurelio Robles Méndez fue un importante político panameño. Nació el 8 de noviembre de 1905 en Aguadulce, Coclé, Panamá. Falleció el 19 de abril de 1990.

Antes de ser presidente, ocupó el cargo de Ministro de Justicia desde 1960 hasta 1964. Luego, fue elegido Presidente de Panamá y gobernó desde el 1 de octubre de 1964 hasta el 1 de octubre de 1968. Tenía 58 años cuando asumió la presidencia.

Marco Aurelio Robles: Un Presidente de Panamá

Marco Aurelio Robles Méndez es recordado por su período como presidente de Panamá. Durante su gobierno, se llevaron a cabo varios proyectos y cambios importantes para el país. Su administración buscó mejorar la educación y la economía.

Logros y Proyectos de su Presidencia

Durante el gobierno de Marco Aurelio Robles, se realizaron varias obras y se crearon instituciones que beneficiaron a Panamá:

  • Se fundó la Universidad Católica Santa María La Antigua. Esta es una universidad privada que cuenta con el apoyo de la Iglesia Católica.
  • Se inauguró la Carretera Interamericana el 15 de julio de 1967. Esta carretera es muy importante para conectar diferentes partes del continente.
  • Se construyó la Represa de la Yeguada en Veraguas. Las represas ayudan a generar energía y a controlar el agua.
  • Se creó el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU). Esta institución ofrece becas y préstamos para que los estudiantes puedan continuar sus estudios.
  • Se implementó el Plan Robles. Este plan tenía como objetivo mejorar el sistema educativo y la situación de las personas que trabajan en el campo.
  • Se estableció el seguro educativo. Este seguro ayuda a las familias a cubrir los gastos de educación.

La economía de Panamá también creció durante este tiempo. Esto se debió en parte a programas de apoyo de otros países.

Desafíos y el Final de su Mandato

El gobierno de Marco Aurelio Robles también enfrentó algunos desafíos. Se llevaron a cabo negociaciones importantes sobre tratados internacionales, conocidos como los proyectos de Tratados Robles-Johnson. Sin embargo, estos proyectos generaron muchas discusiones y finalmente no fueron aprobados por la Asamblea Nacional.

En marzo de 1968, la Asamblea Nacional tomó la decisión de removerlo de su cargo. En su lugar, se le dio el puesto al vicepresidente Max del Valle. Sin embargo, con el apoyo de la Guardia Nacional, Marco Aurelio Robles pudo regresar y mantenerse en el poder.

El 5 de abril de 1968, la Corte Suprema de Justicia declaró que el proceso de remoción de la Asamblea Nacional no había seguido los procedimientos correctos. Por lo tanto, la decisión de destituir al presidente Robles fue declarada inválida. Marco Aurelio Robles continuó en su cargo hasta las elecciones de mayo de 1968, en las que ganó Arnulfo Arias Madrid.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marco Aurelio Robles Facts for Kids

kids search engine
Marco Aurelio Robles para Niños. Enciclopedia Kiddle.