robot de la enciclopedia para niños

Marco Antonio de la Vega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marco Antonio de la Vega
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Información profesional
Ocupación Poeta

Marco Antonio de la Vega fue un poeta y teólogo español que vivió en el Siglo XVI. Nació en Alcalá de Henares, una ciudad importante en España. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento, pero sí que falleció antes del año 1622.

Fue un estudiante muy destacado y obtuvo el título de Maestro en Teología en la Universidad de Alcalá. La teología es el estudio de las creencias religiosas. Alrededor de 1579, recibió el honor de ser nombrado "poeta laureado", lo que significaba que era un poeta muy reconocido y elogiado.

¿Quién fue Marco Antonio de la Vega?

Marco Antonio de la Vega fue una figura importante en el mundo de la literatura de su tiempo. Aunque hoy no es tan conocido, en su época fue muy admirado por otros grandes escritores.

Un poeta muy admirado

La obra de Marco Antonio de la Vega fue elogiada por algunos de los escritores más famosos de su tiempo. Esto demuestra lo talentoso que era.

Elogios de grandes escritores

Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote, lo mencionó en su obra La Galatea, específicamente en el "Canto de Calíope". Cervantes lo describió como alguien famoso en todas las ciencias y artes.

Otro gran poeta, Lope de Vega, también lo elogió en varias de sus obras. En su libro Laurel de Apolo, Lope de Vega escribió sobre él con gran admiración:

Pero ¿quien se levanta revestido

De álamo blanco, y de laurel ceñido? Parece al claro Henares caudaloso. Oh rio venturoso! Padre de ingenios celebres al mundo, Que laurear solias Tus doctos hijos los felices días Del siglo que jamás tendrá segundo Cierto será que llega A la voz de la fama sonorosa Aquel ingenio, universal profundo El docto Marco Antonio de la Vega, Ilustre en verso y erudito en prosa, Cuya pluma quejosa Parece que hoy escribe en los cuidados De su estilo amoroso: ‘Estos y bien serán pasos contados

Cual no los dió jamás pié doloroso.

Lope de Vega también lo mencionó en "El jardín de Lope" y en La Filomena con otras diuersas rimas, prosas, y versos. Incluso lo incluyó en el prólogo de su comedia El desconfiado.

¿Qué obras escribió Marco Antonio de la Vega?

A pesar de ser tan famoso y elogiado, es curioso que no se hayan encontrado muchos de sus poemas impresos. Esto significa que no tenemos libros o colecciones completas de sus obras.

Poemas que conocemos hoy

Aunque no hay muchos libros impresos de sus obras, sí se han conservado algunos de sus poemas. Uno de sus sonetos (un tipo de poema de 14 versos) se encuentra en una colección llamada Romancero Historiado, publicada en 1581 por Lucas Rodríguez. Este soneto dice:

Salid con alma enferma y dolorosa,

lágrimas las postreras de mi llanto, sin esperanza ya de poder tanto que se enternezca Silvia rigurosa. Salid, mostrad mi muerte lastimosa, sospiros por haber amado tanto, que aquel alma cruel pusiera espanto si no pudo hacerla pïadosa. No cureis de piedad, que no la espero, pues el mal á tal punto me ha llegado, que aunque me den remedio no le quiero. La muerte me pondrá en mejor estado, sabrá el cielo la causa porque muero,

y el mundo de qué suerte soy tratado. (381)

Otros sonetos de Marco Antonio de la Vega también aparecen en el Cancionero general de la doctrina cristiana de Juan López de Úbeda y en el mismo Romancero Historiado de Lucas Rodríguez.

kids search engine
Marco Antonio de la Vega para Niños. Enciclopedia Kiddle.