Marcelino García Velasco para niños
Datos para niños Marcelino García Velasco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de abril de 1936 Palencia, España |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 2023 Palencia, España |
|
Sepultura | Cementerio de Nuestra Señora de los Ángeles | |
Nacionalidad | española | |
Familia | ||
Padres | Teresa Velasco y Antonio García | |
Cónyuge | Carmen Arroyo | |
Hijos | Ignacio Javier, Álvaro Rubén y Carmen Teresa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maestro Poeta |
|
Género | Poesía | |
Miembro de | Institución Tello Téllez de Meneses | |
Marcelino García Velasco (nacido en Palencia, España, el 26 de abril de 1936 y fallecido en Palencia el 7 de abril de 2023) fue un importante poeta español.
Contenido
¿Quién fue Marcelino García Velasco?
Marcelino García Velasco nació en la ciudad de Palencia. Sin embargo, pasó sus primeros seis años de vida en Astudillo, un pueblo cercano, viviendo con sus abuelos.
Su trayectoria como maestro y escritor
Marcelino García Velasco fue maestro de escuela durante casi cuarenta años. Su amor por la enseñanza y las palabras lo llevó a ser una figura destacada en el mundo de la literatura.
Fue codirector de la revista Rocamador, que se fundó en 1955. También fue secretario de la revista Verbo en su última etapa. Sus poemas se publicaron en revistas de España, Francia, Portugal y América.
Además de escribir poemas, Marcelino García Velasco también creó las letras para algunas canciones. Un ejemplo es el himno de Abarca de Campos, que tiene música de Francis Chapelet.
Reconocimientos y estilo poético
Marcelino García Velasco fue miembro de la Institución Tello Téllez de Meneses desde 1996. Esta es una institución cultural muy importante en Palencia. En 2013, fue nombrado director de esta institución.
Se le considera parte de la «Generación de la palabra». Este grupo de poetas, como Claudio Rodríguez y Jesús Hilario Tundidor, se caracterizaba por usar un lenguaje sencillo y cercano.
En sus obras, Marcelino García Velasco logró mostrar cómo era la tierra de Castilla. Usaba el lenguaje que escuchaba cada día en Astudillo, el pueblo que consideraba su hogar.
Recibió varios premios por su poesía. En 1969, ganó el Premio "Ciudad de Palma". También obtuvo el Premio Fray Luis de León por su libro De la muerte y otros caminos cotidianos. En 2013, se publicó un libro llamado La poesía de Marcelino García Velasco, que estudia toda su obra.
Falleció en Palencia el 7 de abril de 2023, a los 86 años de edad.
Obras destacadas de Marcelino García Velasco
Marcelino García Velasco escribió muchos libros de poesía y otros textos. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Tratado de Castilla (1985)
- Al vuelo de tu nombre (1987)
- Voces de aquí, Palencia (1988)
- Ellos me dan su luz (1993)
- Palencia ayer (1996)
- Libro homenaje a Victorio Macho (1997)
- Antología Fernández Nieto (1997)
- De la muerte y otros caminos cotidianos (1997)
- Palencia hoy (1997)
- Palencia, una ciudad para poetas (1999)
- 19 poetas: antología de poesía palentina del siglo XX (2000)
- Memoria del mirar (2006)
- Lo traigo andado: campos y pueblos de Palencia (2008)
- Fechas retenidas (2009)
- Entrar en la Catedral (2013)
- Victorio Macho: apuntes de una vida (2016)
- Calle Mayor (2018)
- Cartas viejas: correspondencia epistolar de un premio Nobel con un poeta palentino novel. Vicente Aleixandre - Marcelino García Velasco (2019)