robot de la enciclopedia para niños

Marcel Carné para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcel Carné
Marcel Carné 1994.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de agosto de 1906
París (Francia)
Fallecimiento 31 de octubre de 1996
Clamart (Francia)
Sepultura Cementerio Saint-Vincent
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Roland Lesaffre
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, crítico de arte, crítico de cine y realizador
Obras notables
  • El Muelle de las Brumas
  • Le jour se lève
  • Les enfants du paradis
Miembro de Academia de Bellas Artes
Sitio web www.marcel-carne.com
Archivo:Marcel Carné Roland Lesaffre
Con el actor Roland Lesaffre.

Marcel Carné (nacido en París, Francia, el 18 de agosto de 1906 y fallecido en Clamart, Francia, el 31 de octubre de 1996) fue un importante director de cine francés. Es conocido por películas como Los niños del paraíso, El muelle de las brumas y Hotel del norte.

La vida de Marcel Carné

¿Cómo fue la infancia de Marcel Carné?

Marcel Carné nació en París. Su padre era ebanista, es decir, hacía muebles de madera. Cuando Marcel tenía solo cinco años, su madre falleció y fue criado por su abuela. Desde muy pequeño, Marcel sintió una gran atracción por el cine. Iba al cine cada jueves y, con el tiempo, cada vez con más frecuencia. A veces, incluso buscaba maneras de entrar sin pagar.

Su padre quería que Marcel siguiera sus pasos y se convirtiera en ebanista. Por eso, Marcel comenzó a estudiar para aprender a trabajar la madera. Sin embargo, aunque no le disgustaba, decidió dejar esos estudios. En secreto, empezó a asistir a clases nocturnas de fotografía dos veces por semana. Así obtuvo un diploma de técnico fotógrafo.

Para poder pagar sus visitas al cine, que eran cada vez más seguidas, Marcel trabajó en diferentes lugares. Fue empleado en un banco, luego en una tienda de alimentos y también en una compañía de seguros.

¿Cómo empezó Marcel Carné en el cine?

Archivo:Marcel Carné 1950
Marcel Carné en 1950.

En 1928, Marcel Carné tuvo un encuentro muy importante para su carrera. Conoció a Françoise Rosay, quien era la esposa del director Jacques Feyder. Gracias a ella, Marcel pudo conocer a Feyder. Poco después, Carné fue contratado como segundo ayudante de dirección en la nueva película de Feyder, Les Nouveaux Messieurs.

Después de esta primera experiencia, Marcel realizó su servicio militar. Cuando regresó a Francia en 1929, una revista de cine llamada Cinémagazine organizó un concurso de crítica de películas. Marcel Carné presentó cinco críticas y ganó el primer premio. Esto le permitió trabajar como crítico de cine. También escribía para otras revistas como Hebdo-Film y Cinémonde.

En 1929, Marcel decidió hacer su primer documental, llamado Nogent, Eldorado du dimanche. Este cortometraje mostraba cómo los jóvenes de París pasaban sus domingos en las tabernas a orillas del río Marne. Más tarde, también filmó anuncios publicitarios.

Marcel Carné fue ayudante de dirección para varios directores importantes. Trabajó con Richard Oswald en Cagliostro (1929), con René Clair en Bajo los techos de París (1930), y nuevamente con Jacques Feyder en películas como Le Grand Jeu (1934) y La kermesse heroica (1935). Marcel decía que le debía casi todo a Feyder, quien le enseñó cómo hacer una película, desde la preparación hasta la dirección de los actores. Para él, la mejor forma de aprender cine era practicando.

La carrera de Marcel Carné como director

Marcel Carné comenzó su carrera en el cine mudo, trabajando como ayudante del director Jacques Feyder. A los 25 años, ya había dirigido su primera película. Este fue el inicio de una importante colaboración con el poeta y guionista Jacques Prévert. Juntos trabajaron durante más de doce años, creando películas que fueron muy influyentes para el cine francés.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Marcel Carné continuó trabajando en Francia. En ese tiempo, filmó la que muchos consideran su obra más importante: Los niños del paraíso. A finales de los años 90, esta película fue elegida como la mejor película francesa del siglo en una votación de críticos y profesionales del cine.

Después de la guerra, Carné y Prévert hicieron una película llamada Les Portes de la nuit. Fue la producción más cara del cine francés hasta ese momento, pero no tuvo el éxito esperado. Este fracaso marcó el fin de la colaboración entre Marcel Carné y Jacques Prévert.

En los años 50, el público francés empezó a preferir películas románticas y comedias, mientras que Carné seguía haciendo películas con un estilo más realista. Además, con la llegada de la Nouvelle vague (un nuevo estilo de cine francés), las películas de Carné tuvieron menos éxito. Muchas recibieron críticas negativas. Marcel Carné dirigió su última película en 1976.

Marcel Carné está enterrado en el Cementerio Saint-Vincent en Montmartre, París.

Películas de Marcel Carné

  • 1929 - Nogent, Eldorado du dimanche
  • 1936 - Jenny
  • 1937 - Drôle de drame
  • 1938 - El muelle de las brumas
  • 1938 - Hotel del norte
  • 1939 - Amanecer
  • 1942 - Les visiteurs du soir
  • 1945 - Los niños del paraíso
  • 1946 - Les portes de la nuit
  • 1950 - La Marie du port
  • 1950 - Juliette ou la clé des songes
  • 1953 - Teresa Raquin
  • 1954 - El aire de París
  • 1956 - Le Pays d'où je viens
  • 1958 - Les Tricheurs
  • 1960 - Terrain vague
  • 1962 - Du mouron pour les petits oiseaux
  • 1965 - Tres habitaciones en Manhattan
  • 1968 - Les Jeunes Loups
  • 1971 - Les assassins de l'ordre
  • 1974 - La Merveilleuse Visite
  • 1977 - La Bible

Premios y reconocimientos

Marcel Carné recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera, especialmente en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1938 Recomendación especial El muelle de las brumas Ganador
1946 Menciones especiales Les Enfants du paradis Ganador
1953 León de Plata Teresa Raquin Ganador
1971 León de Oro a toda una carrera Ganador
1982 León de Oro a toda su carrera Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcel Carné Facts for Kids

kids search engine
Marcel Carné para Niños. Enciclopedia Kiddle.