Marc-André Bédard para niños
Marc-André Bédard (nacido el 15 de agosto de 1935 en Lac-à-la-Croix, Canadá, y fallecido el 25 de noviembre de 2020 en Saguenay, Canadá) fue un importante abogado y político canadiense. Fue miembro de la Asamblea Nacional de Quebec desde 1973 hasta 1985. Durante su carrera, ocupó cargos importantes como Ministro de Justicia y Viceprimer Ministro. Marc-André Bédard fue también el padre de Stéphane Bédard, quien siguió sus pasos en la política.
Datos para niños Marc-André Bédard |
||
---|---|---|
![]() Marc-André Bédard en 2013
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de agosto de 1935 Métabetchouan–Lac-à-la-Croix (Canadá) o Sainte-Croix (Suiza) |
|
Fallecimiento | 25 de noviembre de 2020 Saguenay (Canadá) |
|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ottawa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Parti québécois | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Marc-André Bédard?
Marc-André Bédard nació el 15 de agosto de 1935 en Lac-à-la-Croix, Quebec. Sus padres fueron Lorenzo Bédard y Laurette Bilodeau. Estudió en varias instituciones, incluyendo el Séminaire de Chicoutimi y la Universidad de Ottawa. Allí obtuvo su título en Derecho. En diciembre de 1960, se unió al Colegio de Abogados de Quebec, lo que le permitió ejercer como abogado.
Su camino en la política
Bédard se interesó por la política desde joven. En 1970, se presentó como candidato para el Partido Quebequés en el distrito de Chicoutimi. Aunque no ganó en esa ocasión, obtuvo un buen resultado.
Su esfuerzo dio frutos en 1973, cuando fue elegido para la Asamblea Nacional de Quebec. Fue reelegido dos veces más, en 1976 y 1981.
En 1976, el Primer Ministro René Lévesque lo nombró parte de su gabinete. Bédard ocupó el cargo de Ministro de Justicia hasta 1984. También fue Viceprimer Ministro de Quebec de 1984 a 1985. Además, fue el líder de su partido en la Cámara en esos mismos años. Decidió no presentarse a la reelección en 1985.
Como Ministro de Justicia, Bédard tomó decisiones importantes. Por ejemplo, en 1981, ordenó una investigación sobre la muerte de John Watkins. Watkins había sido embajador de Canadá en la Unión Soviética en 1964.
Su influencia en la política de Quebec
Marc-André Bédard tuvo un papel clave en la política de Quebec. Fue muy importante para convencer a Lucien Bouchard de unirse a la causa de la soberanía de Quebec. Bouchard, quien más tarde sería Primer Ministro, dejó el Partido Liberal. En 1973, se convirtió en el director de comunicaciones de Bédard.
Como Ministro de Justicia, Bédard nombró a Bouchard para varias comisiones importantes. Una de ellas fue la Comisión Cliché, donde Bouchard ganó mucha popularidad.
Bédard quería que Bouchard lo reemplazara como candidato en Chicoutimi. Sin embargo, Bouchard decidió unirse al Partido Conservador Progresista en 1988.
Más tarde, en 1990, Bédard se unió a Bernard Landry. Juntos, animaron a los políticos de Quebec del Partido Conservador a formar su propio movimiento. Como resultado, Bouchard y otros fundaron el Bloc québécois. Este partido representa los intereses de Quebec en el parlamento de Canadá.
Vida personal y legado
Marc-André Bédard fue una figura importante en la historia de Quebec. Ayudó a que se colocara una estatua de René Lévesque en los terrenos del Parlamento de Quebec.
Su hijo, Stéphane Bédard, también se dedicó a la política. Fue miembro de la Asamblea Nacional de Quebec por el distrito de Chicoutimi desde 1998 hasta 2015.
Marc-André Bédard falleció el 25 de noviembre de 2020 en Chicoutimi, Saguenay. Su muerte fue causada por complicaciones de COVID-19 durante la pandemia de COVID-19 en Quebec.