robot de la enciclopedia para niños

Mar epicontinental para niños

Enciclopedia para niños

Un mar epicontinental es una gran masa de agua salada que se extiende sobre una plataforma continental. Aunque es muy extenso, no es muy profundo. Imagina que es como una gran piscina natural sobre la parte del continente que está bajo el agua.

Archivo:Patagonia
Mar Argentino, un ejemplo de mar epicontinental.

Estos mares suelen aparecer cuando el nivel del mar sube mucho y cubre grandes extensiones de tierra baja. Esto ocurrió, por ejemplo, al principio de la era del Cenozoico, hace millones de años. En ese tiempo, el agua del océano avanzó sobre los continentes.

Los mares epicontinentales pueden ser cálidos o fríos. Incluso al final de la última era glacial, cuando el hielo se derritió y el nivel del mar subió rápidamente, algunos de estos mares todavía existían. Un ejemplo famoso de la prehistoria fue el estrecho de Turgai. Este mar separaba lo que hoy es Europa del sureste de Asia, hace mucho tiempo, entre las eras Mesozoica y Cenozoica.

¿Qué es un mar epicontinental?

Un mar epicontinental es un cuerpo de agua salada que se encuentra sobre una plataforma continental. La plataforma continental es la parte de un continente que está sumergida bajo el océano, pero que no es muy profunda. Es como el "borde" del continente antes de que el fondo marino caiga a grandes profundidades. Estos mares suelen tener una profundidad media de 200 metros o menos.

¿Cómo se forman los mares epicontinentales?

La formación de estos mares está muy relacionada con los cambios en el nivel del mar a lo largo de la historia de la Tierra. Cuando el nivel del mar sube, el agua puede cubrir grandes áreas de las plataformas continentales y de las tierras bajas cercanas. Este proceso se conoce como transgresión marina.

Por ejemplo, hace millones de años, durante el Cenozoico, hubo grandes transgresiones marinas. Esto significa que el mar avanzó mucho sobre los continentes. También, después de las eras glaciales, cuando el hielo se derrite, el nivel del mar sube y puede crear o expandir estos mares.

Un mar epicontinental muy importante en la prehistoria fue el estrecho de Turgai. Este mar existió entre las eras Mesozoica y Cenozoica. Separaba grandes masas de tierra, influyendo en cómo se movían los animales y las plantas en ese tiempo.

La importancia actual de estos mares

Hoy en día, los mares epicontinentales son muy importantes para las personas. Son lugares donde la pesca es abundante, lo que los convierte en una fuente económica valiosa. Esto se debe a que sus aguas poco profundas y la luz solar que llega al fondo favorecen la vida marina.

Algunos ejemplos de mares epicontinentales que existen en la actualidad son:

Estos mares son ecosistemas ricos y vitales para muchas especies marinas y para las comunidades humanas que dependen de ellos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Inland sea Facts for Kids

kids search engine
Mar epicontinental para Niños. Enciclopedia Kiddle.