María Gay para niños
Datos para niños María Gay |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de junio de 1876, 13 de junio de 1879 o 13 de junio de 1876 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 29 de julio de 1943 o 20 de julio de 1943 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Ferncliff | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Madre | Antònia Gironès i Bofill | |
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera y pedagoga | |
Alumnos | Ramón Vinay | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Discográfica | Columbia Records | |
María Lourdes Pichot i Gironès, conocida artísticamente como María Gay, fue una destacada cantante de ópera española. Nació en Barcelona, España, el 12 de junio de 1876, y falleció en Nueva York, Estados Unidos, el 29 de julio de 1943. Era famosa por su voz de mezzosoprano, un tipo de voz femenina que es más grave que la soprano pero más aguda que la contralto.
Contenido
Los Primeros Pasos de una Artista
María Gay era hermana del conocido pintor Ramón Pichot i Gironès. Su camino en la música comenzó en el Orfeón Catalán, un famoso coro. Allí conoció al compositor Joan Gay i Planella, con quien se casó en 1895. Fue entonces cuando adoptó el nombre artístico de María Gay.
Colaboraciones Artísticas en Barcelona
Junto a su esposo, María formó parte de un grupo de artistas muy creativos en Barcelona a finales del siglo XIX. Cantó como solista en importantes conciertos, como los de la Institución Catalana de Música y la coral Cataluña Nueva. También se presentó en el Ateneo de Barcelona, un lugar de encuentro para intelectuales y artistas.
Debut en el Teatro
Su primera actuación en el teatro fue en una zarzuela, un tipo de obra musical española. Esta obra fue creada por Josep Maria Jordán y el maestro Morera. Este fue el inicio de su exitosa carrera en los escenarios.
El Salto a la Fama Internacional
Para perfeccionar su talento, María Gay viajó a Bruselas, Bélgica, donde continuó sus estudios musicales. En 1902, hizo su debut internacional en el Théâtre de la Monnaie, un prestigioso teatro de ópera.
Conquista de Escenarios Europeos
Desde su debut en Bruselas, María Gay cosechó grandes éxitos por toda Europa. Se presentó en ciudades importantes como Londres (1906), París (1906) y Milán (1906). Una de sus interpretaciones más aclamadas fue el papel principal en la ópera Carmen de Bizet, que cantó en el famoso Liceo de Barcelona en 1928.
Éxito en América
Su talento también la llevó a Cuba, donde ofreció un memorable concierto en el Teatro Nacional de La Habana. En 1908, María Gay se mudó a Nueva York, donde continuó actuando en varios teatros importantes de Estados Unidos, incluyendo el Metropolitan Opera House.
Vida Personal y Legado
María Gay se divorció de Joan Gay. En 1913, se casó con el empresario y tenor Giovanni Zenatello. Zenatello fue el creador de los famosos espectáculos del Festival de Verona, un importante evento de ópera en Italia.
Una Academia de Canto
Juntos, María Gay y Giovanni Zenatello abrieron una academia de canto en Nueva York en 1927. Allí, María compartió sus conocimientos y experiencia con nuevos talentos, formando a futuras generaciones de cantantes. Uno de sus alumnos más destacados fue Ramón Vinay.
Véase también
En inglés: Maria Gay Facts for Kids