María Cristina de Borbón-Dos Sicilias para niños
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (Palermo, 27 de abril de 1806 - Sainte-Adresse, 22 de agosto de 1878) fue reina consorte de España. Se casó con el rey Fernando VII y, tras su fallecimiento, fue regente del Reino. Su hija, Isabel II, era muy joven en ese momento.
Datos para niños María Cristina de Borbón |
||
---|---|---|
Reina consorte de España | ||
![]() La reina María Cristina fotografiada hacia 1870.
|
||
Reinado | ||
11 de diciembre de 1829-29 de septiembre de 1833 |
||
Predecesor | María Josefa Amalia de Sajonia | |
Sucesor | Francisco de Asís de Borbón (como rey consorte) |
|
Regente del Reino de España (en nombre de Isabel II) |
||
29 de septiembre de 1833-17 de octubre de 1840 | ||
Predecesor | Fernando VII (como rey de España) |
|
Sucesor | Baldomero Espartero | |
Información personal | ||
Nombre completo | María Cristina Fernanda de Borbón y Borbón | |
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 27 de abril de 1806 Palermo, ![]() |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 1878 Sainte-Adresse, ![]() |
|
Sepultura | Cripta Real del Monasterio de El Escorial | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Borbón-Dos Sicilias | |
Padre | Francisco I de las Dos Sicilias | |
Madre | María Isabel de Borbón | |
Consorte |
Fernando VII de España (matr. 1829; viu. 1833) |
|
Hijos |
|
|
Contenido
- ¿Quién fue María Cristina de Borbón?
- ¿Cómo fue su educación?
- ¿Cuántas veces se casó María Cristina?
- ¿Qué papel tuvo como regente?
- ¿Tuvo María Cristina enemigos?
- ¿Por qué se exilió María Cristina?
- ¿A qué se dedicó en sus negocios?
- ¿Cuándo falleció María Cristina?
- Descendencia de María Cristina
- Distinciones y honores
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Quién fue María Cristina de Borbón?
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias nació en Palermo el 27 de abril de 1806. Fue hija de Francisco I de las Dos Sicilias y de María Isabel de Borbón. Se casó con su tío, el rey Fernando VII de España, el 11 de diciembre de 1829, convirtiéndose en reina consorte.
¿Cómo fue su educación?
Desde pequeña, María Cristina recibió una educación muy completa. Aprendió geografía, historia, literatura, gramática e idiomas. Además, mostró un gran talento para la pintura, la escultura y la música. Tocaba el arpa y el piano, y cantaba tan bien que parecía una profesional.
¿Cuántas veces se casó María Cristina?
María Cristina se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con el rey Fernando VII de España. Tuvieron dos hijas: Isabel II y María Luisa Fernanda.
Después de que el rey Fernando VII falleciera en 1833, María Cristina se casó en secreto con Agustín Fernando Muñoz y Sánchez. Él era un joven de la Guardia de Corps del rey. Este matrimonio no fue bien visto por la sociedad de la época.
¿Qué papel tuvo como regente?
Cuando Fernando VII murió en 1833, su hija Isabel II era muy pequeña, solo tenía tres años. Por eso, María Cristina fue nombrada regente del Reino. Esto significa que gobernó en nombre de su hija durante siete años, hasta 1840.
Durante su regencia, María Cristina hizo cosas importantes. Por ejemplo, ayudó a la costa de Huelva en 1834 después de una enfermedad. En agradecimiento, un pueblo de esa zona cambió su nombre a Isla Cristina.
En el ámbito internacional, durante su tiempo como regente, España reconoció oficialmente la independencia de México. Esto fue un paso importante para las relaciones entre ambos países.
¿Tuvo María Cristina enemigos?
Sí, María Cristina tuvo enemigos. El más conocido fue su tío y cuñado, Carlos María Isidro de Borbón. Él no aceptaba que Isabel II fuera la heredera al trono y comenzó una guerra, conocida como la Primera Guerra Carlista. Esta guerra terminó en 1839.
Una canción popular de la época, "María Cristina me quiere gobernar", se dedicó a este periodo. No se sabe con certeza si la cantaban los que apoyaban a la regente o los que estaban en su contra.
¿Por qué se exilió María Cristina?
Después de varios problemas políticos y algunos escándalos, María Cristina tuvo que dejar la regencia. Se exilió de España el 17 de octubre de 1840 y se fue a Francia. Desde allí, siguió intentando influir en la política española.
En febrero de 1844, regresó a Madrid. Intentó controlar las decisiones políticas de su hija, la reina Isabel II. En 1846, incluso participó en un plan para restaurar la monarquía en Ecuador, con la idea de que uno de sus hijos fuera príncipe. Sin embargo, el plan no funcionó.
En 1854, tras una revolución en España, María Cristina tuvo que exiliarse de nuevo a Francia. Solo regresó a España cuando su nieto, Alfonso XII, subió al trono. Sin embargo, no pudo vivir de forma permanente en el país. Su relación con su hija y su nieto no fue muy buena, en parte por su segundo matrimonio.
¿A qué se dedicó en sus negocios?
Junto a su segundo esposo, Agustín Fernando Muñoz y Sánchez, María Cristina participó en varios negocios. Se dedicaron a actividades relacionadas con la sal, la bolsa y el ferrocarril. Se decía que ella intentaba controlar cualquier negocio que fuera rentable.
Sus actividades económicas se llevaron a cabo en Madrid, París, Londres y La Habana. Una de sus principales fuentes de ingresos provino de actividades comerciales que involucraban el transporte de personas. Por estas actividades y otros asuntos, fue expulsada de España en 1854 y se le retiró su pensión.
¿Cuándo falleció María Cristina?
María Cristina de Borbón falleció en Sainte-Adresse, Francia, el 22 de agosto de 1878. Sus restos fueron llevados a España y enterrados en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial.
Descendencia de María Cristina
Hijos de su primer matrimonio
Con el rey Fernando VII, tuvo dos hijas:
- Isabel II de España (1830-1904), quien fue reina de España.
- María Luisa Fernanda de Borbón (1832-1897), infanta de España.
Hijos de su segundo matrimonio
Con Agustín Fernando Muñoz y Sánchez, tuvo ocho hijos. La reina Isabel II les concedió títulos de nobleza entre 1847 y 1849. Algunos de ellos fueron:
- María de los Desamparados Muñoz y Borbón (1834-1864), condesa de Vista Alegre.
- María de los Milagros Muñoz y Borbón (1835-1903), marquesa de Castillejo.
- Agustín María Raimundo Fernando Longinos Muñoz y Borbón (1837-1855), duque de Tarancón.
- Fernando María Muñoz y Borbón (1838-1910), duque de Riánsares.
- María Cristina Muñoz y Borbón (1840-1921), marquesa de la Isabela.
- Juan María Muñoz y Borbón (1844-1863), conde del Recuerdo.
- Antonio de Padua Muñoz y Borbón (1842-1847).
- José María Muñoz y Borbón (1846-1863), conde de Gracia.
Distinciones y honores
María Cristina de Borbón recibió varias distinciones honoríficas a lo largo de su vida, tanto en España como en otros países:
- Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa (España).
- Gran Maestre de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa (España).
- Dama gran cruz de la Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa (Portugal).
- Dama de la Orden de la Reina Santa Isabel (Portugal).
- Dama de primera clase de la Orden de la Cruz Estrellada (Imperio Austríaco).
- Dama gran cruz de la Orden de Santa Catalina (Imperio Ruso).
Galería de imágenes
Predecesora: María Josefa Amalia de Sajonia |
![]() Reina consorte de España 1829-1833 |
Sucesor: Francisco de Asís de Borbón (rey consorte) |
Predecesora: Fernando VII (rey de España) |
Regente del Reino de España (en nombre de Isabel II) 1833-1840 |
Sucesora: Baldomero Espartero |
Véase también
En inglés: Maria Christina of the Two Sicilies Facts for Kids
- Regencias y Constitución de 1837 en España
- Reinado de Isabel II
- Baldomero Espartero
- Antonio González y González