María Cristina Vicente Gómez para niños
Datos para niños María Cristina Vicente Gómez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de abril de 1948 León, provincia de León |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 2000 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Información profesional | ||
Área | naturalista | |
Empleador | Universidad Autónoma de Barcelona | |
María Cristina Vicente Gómez (1948-2000) fue una destacada bióloga española. Se dedicó al estudio de pequeños animales, especialmente los que viven en la tierra. Su trabajo ayudó a entender mejor la vida de estas criaturas.
Contenido
¿Qué estudió María Cristina Vicente Gómez?
María Cristina Vicente Gómez se graduó en Ciencias Biológicas en la Universidad de Salamanca. Luego, continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Su pasión por la biología la llevó a especializarse en el mundo de los miriápodos e isópodos.
¿Qué son los miriápodos y los isópodos?
Los miriápodos son un grupo de animales con muchas patas, como los ciempiés y los milpiés. Los isópodos son pequeños crustáceos, como las cochinillas de la humedad que a veces encuentras en el jardín. La Dra. Vicente estudió estas criaturas en la península ibérica, las Islas Baleares y las Islas Canarias.
Su carrera como profesora e investigadora
Desde 1972 hasta el año 2000, la Dra. Vicente fue profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona. Comenzó como profesora adjunta y luego se convirtió en profesora titular. Enseñó zoología general y también sobre los artrópodos, que son animales con patas articuladas como los insectos y los arácnidos.
Además de enseñar, la Dra. Vicente fue una investigadora muy activa. Se especializó en la forma, clasificación y el entorno de diferentes tipos de milpiés. Publicó muchos artículos científicos, a menudo trabajando con otros expertos en miriápodos. También participó en varias actividades y asociaciones relacionadas con el estudio de los insectos y otros artrópodos.
Descubrimientos de nuevas especies
Como parte de su investigación, la Dra. Vicente describió y nombró varios géneros y especies nuevas para la ciencia. Esto significa que fue la primera persona en identificar y clasificar formalmente a estos animales.
Algunos de los géneros y especies que describió incluyen:
- Alavasoma
- Armadillidium amicorum
- Cantabrosoma serrai
- Guipuzcosoma
- Polydesmus haroi
- Porcellio ancararum
- Scutogona oculinigrum
- Tarracoblaniulus
Especies nombradas en su honor
El trabajo de la Dra. Vicente fue tan importante que algunas especies fueron nombradas en su honor. Esto es una forma de reconocer su gran contribución a la ciencia.
Algunas de estas especies son:
- Glomeris vicenteae
- Vascanthogona vicenteae
Su legado científico
El legado de María Cristina Vicente Gómez incluye muchos artículos científicos y cartas profesionales. Estos documentos se guardan en la Biblioteca de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su correspondencia ha sido digitalizada, lo que permite que estudiantes e investigadores puedan consultarla fácilmente. Su trabajo sigue siendo una fuente importante de conocimiento para quienes estudian los miriápodos y los isópodos.