María Amuchástegui para niños
Datos para niños María Amuchástegui |
||
---|---|---|
![]() María Amuchástegui en la tapa de la Revista Radiolandia (1985)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Silva Amuchástegui | |
Otros nombres | "La Jane Fonda Criolla" | |
Nacimiento | 14 de marzo de 1953 Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 19 de julio de 2017 Buenos Aires, Argentina |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Juan José Alberdi | |
Hijos | Juan José (n.1988) | |
Información profesional | ||
Ocupación | conductora - bailarina clásica - periodista - cantautora - productora | |
Años activa | desde 1982 | |
Instrumento | Voz | |
María Amuchástegui (nacida en Buenos Aires el 14 de marzo de 1953 y fallecida en la misma ciudad el 19 de julio de 2017) fue una destacada conductora de televisión, profesora de gimnasia, bailarina y cantautora argentina. Se hizo muy conocida en la década de 1980 por sus programas de gimnasia en la televisión.
Contenido
¿Quién fue María Amuchástegui?
María Amuchástegui creció en una familia con mucho talento artístico. Su padre era músico, tocaba el bandoneón y la guitarra, y también componía tangos. Su madre era cantante.
María fue una pionera en traer el aerobics a Argentina. Dedicó gran parte de su vida a mejorar su técnica de Fitness, que aprendió en los Estados Unidos. Allí también se especializó en "Workout" y en los "Jeans Aerobics".
Su formación como bailarina
Desde los cuatro hasta los veinticuatro años, María fue bailarina clásica. Se especializó en "Tap", un estilo de baile con zapatos especiales que hacen sonido. Desde los catorce años, viajaba a Nueva York cada verano para estudiar "Tap Dance" y se graduó en Hollywood.
Cuando regresó a Buenos Aires, se convirtió en una profesora de baile muy solicitada. Enseñó a figuras famosas como Antonio Gasalla, Carlos Perciavalle y Cecilia Rossetto. Su popularidad era tan grande que incluso la famosa presentadora Susana Giménez la contrató para que le diera clases en su casa. Además, grandes marcas de alimentos la elegían para promocionar sus productos.
María Amuchástegui en la Televisión
María Amuchástegui tuvo sus primeras apariciones en televisión como parte de un grupo de danza. Este grupo actuó en la apertura de la primera temporada del programa Mesa de noticias en 1986.
Programas de gimnasia y salud
En 1983, María comenzó a conducir su propio programa, Buen día Salud. Este programa se transmitía por las mañanas en ATC hasta 1986. Luego, se mudó a Canal 11 y después a Canal 13 con un programa más completo y con mayor producción, al que llamó Buen Día, María.
Estos programas fueron muy importantes porque fueron los primeros en enseñar gimnasia en la televisión argentina. En ellos, María estaba acompañada por el Dr. Eduardo Lorenzo Borocotó, quien compartía información sobre la salud física. También la acompañaba un grupo de chicas a las que llamaban Las Marías.
Apariciones especiales en TV
María Amuchástegui también participó como invitada en otros programas de televisión:
- En el año 2000, estuvo en Sábado Bus, conducido por Nicolás Repetto.
- Ese mismo año, trabajó en un programa de corta duración en Canal 9.
- En 2008, apareció en un capítulo del programa CQC en telefé.
- En 2010, fue invitada al programa Cuestión de Peso en Canal 13.
- En 2012, después de varios años sin aparecer en televisión, regresó con una participación especial en la telenovela Graduados, de Telefe. Allí interpretó a la profesora Miravelli, la maestra de danza de la escuela secundaria.
Publicidad con María Amuchástegui
María Amuchástegui fue la imagen de varias campañas publicitarias. En 1986, participó en un comercial para la marca de jugos Dink C. También promocionó un queso bajo en calorías, Cottage Mendinet, en un anuncio donde mostraba sus habilidades de zapateo americano.
Vida personal y familiar
En 1985, María se casó con el polista Juan José Alberdi. Su boda fue un evento muy comentado y cubierto por muchas revistas de la época. Juntos tuvieron un hijo, a quien llamaron Juan José, igual que su padre.
Su faceta como cantautora
En 2005, María Amuchástegui lanzó su primer disco musical, titulado Camino de espejos. Este álbum incluía canciones como Sueño de amor, Laguna azul y Seres de la niebla.
Fallecimiento
María Amuchástegui falleció el miércoles 19 de julio de 2017, a los 64 años de edad. Había estado internada durante dos meses debido a un problema de salud grave. Sus restos descansan en el cementerio Jardín de Paz de Pilar.
Discografía
- 2005. Camino de espejos - CNR DISCOS S.R.L.
Véase también
En inglés: María Amuchástegui Facts for Kids